alimentos acidos y basicos
ALIMENTOS ALCALINOS Y ÁCIDOS, Y EL EQUILIBRIO DEL PH EN NUESTRO ORGANISMO
Con el paso del tiempo se nos está informando cada día más sobre la alimentación alcalina y como la acidez de losalimentos puede afectar nuestra salud.
La alimentación propuesta por los naturistas cada vez da más importancia a los alimentos alcalinos y a estos dos conceptos, ya que la evolución que sufren losalimentos después de la digestión influyen de manera importante, en la correcta actividad del organismo. Ahora sería bueno adquirir nuevos conocimientos sobre los alimentos alcalinos o que alcalinizan y losque en contraposición pueden ser acidificantes naturales (alimentos ácidos).
Una vez finalizado el proceso de la digestión, los alimentos de acuerdo a su contenido en proteínas, hidratos de carbono,grasas, minerales y vitaminas otorgan una condición de acidez o de alcalinidad al organismo.
Para que nuestras células trabajen de forma correcta y apropiada su pH debe ser ligeramente alcalino. Enuna persona que esté en perfecto estado de salud el pH de la sangre debe estar entre 7,35 y 7,45. En todo momento la sangre se está autorregulando para no sobrepasar el pH de la franja anteriormentecitada y no entrar en acidez metabólica, garantizando así el buen funcionamiento de las células de nuestro cuerpo, para un óptimo metabolismo. Las células que componen nuestros órganos obtienen lasbases que neutralizan la acidez de nuestra sangre sobre todo después de haberse efectuado la metabolización de los alimentos alcalinos ingeridos.
Lo importante en resumen es que el Equilibrio del pH delcuerpo, debido a que nuestra forma de vida y hábitos alimenticios están pervertidos por décadas de publicidad e intereses creados de las industrias alimentarias y otras “cargas de estress”, nuestroph tiene tendencia a ser ácido. El exceso de alimentos ácidos y la falta de alimentos alcalinos en nuestra dieta son clave en la tendencia del pH de nuestros sistemas.
Aquí es donde se establece la...
Regístrate para leer el documento completo.