Ambiental
La Convencion de cambio climatico tiene un fin financiero, que permita desacoplar la economia, el crecimiento de los paises y reducir la emision de GEI.
La Convencion es ladeclaracion de voluntad, el Qué.
El Protocolo de Kioto es el instrumento de operación, el cómo.
Del Protocolo derivan dos cosas: La Mitigación y la Adaptación.
La Mitigacion puede ser medianteenergias renovables, conservacion de areas naturales, sumideros.
La Adaptación. Primeramente se debe de medir el grado de vulnerabilidad. La vulnerabilidad implica Riesgo. Quien, como y que tanvulnerable será y qué riesgo traera implicado.
El tema mas importante de la adaptacion es el de la resilencia. La resilencia viene de la Fisica. Es la capacidad de que un ente se reorganice a suestado original despues de alguna perturbacion o cambio extremo. Como cuando estiramos una liga hasta su maximo alcance, la soltamos y vuelve a su estado original.
¿Como podriamos adaptar a lapoblacion de Villahermosa, Tabasco para que resistan a las inundaciones anuales? Una respuesta seria ganar terreno a los rios y al mar construyendo sobre ellos diques, como en Holanda, para que elagua no llegue de manera tan masiva a la ciudad y se inunde.
Cada ecosistema y region tiene caracteristicas diferentes para su adaptacion a los cambios que pueda sufrir.
Muchas especies puedenacabarse si la humanidad no toma medidas de resilencia para los cambios extremos en el planeta.
El instrumento central del Protocolo es el Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL). Esto funciona conbase en la idea de un mercado de carbono.
Primero, se establecen las lineas de base (los lapsos en los que se mediran las emisiones de GEI). Luego se deben generar Inventarios de todos lossetores de produccion de los paises (agricultura, industria, etc). Teniendo ambos elementos los paises pueden establecer una obligacion de reduccion de emisiones para cierta fecha en el futuro.
Regístrate para leer el documento completo.