analisis granulometrico
2. INTRODUCCIÓN
3. MARCO TEORICO
3.1. METODO DE ALLEN HAZEN
3.2. DIAMETRO EFECTIVO
3.3. COEFICIENTE DE UNIFORMIDAD
3.4. COEFICIENTE DE CURVATURA
4. EQUIPOS
5. OBJETIVO
6. PROCEDIMIENTO DEL ENSAYO POR TAMIZADO ASTM D422
7. CÁLCULO
8. CONCLUSIONES
9. RECOMDACIONES
10. BIBLIOGRAFIAINTRODUCCIÓN
Los granos que conforman los suelos tienen diferentes tamaño, van desde los grandes que son los que se pueden tomar fácilmente con las manos, hasta los granos pequeños, los que no se pueden ver con un microscopio. El análisis granulométrico al cuál se somete un suelo es de mucha ayuda para laconstrucción de proyectos, tanto las de estructuras como carreteras porque con este se puede conocer la permeabilidad y la cohesión del suelo. También el suelo analizado puede ser usado en mezclas de asfalto o concreto.
Los Análisis Granulométricos se realizaran mediante ensayos en el laboratorio con tamices de diferente enumeración, dependiendo de la separación de los cuadros de la maya. Los granos quepasen o se queden en el tamiz tienen sus características ya determinadas. Para el ensayo o el análisis de granos gruesos será muy recomendado el método del Tamiz; pero cuando se trata de granos finos este no es muy preciso, porque se le es más difícil a la muestra pasar por una maya tan fina; Debido a esto el Análisis granulométrico de Granos finos será bueno utilizar otro método.3. MARCO TEÓRICO
Se llama también análisis mecánico, y consiste en la determinación de los porcentajes de piedra, grava, arena, limo y arcilla que hay en una cierta masa de suelos.
Para obtener un resultado significativo la muestra debe ser estadísticamente representativa de la masa de suelo. Como no es físicamente posible determinar el tamaño real de cada partícula independiente de suelo, elprocedimiento solamente agrupa los materiales por rangos de tamaño.
Si el material es granular, los porcentajes de grava y arena pueden determinarse fácilmente mediante el empleo de tamices. Pero si el suelo contiene un porcentaje apreciable de material fino (limo + arcilla) que pasa por tamiz Nº 200, se utilizará métodos basados en el principio de sedimentación; siendo el método hidrométrico.
•CARACTERISTICAS.
Las características granulométricas de un suelo pueden expresarse:
- Término numérico indicativo de tamaño de grano
- Grado de Uniformidad
- Por medio de nombre o símbolos que indiquen la fracción del suelo predominante.
3.1 EL METODO DE ALLEN HAZEN.
Es el método más conocido quien encontró que la permeabilidad de las arenas sueltas para filtros dependía de doscantidades.
3.2. EL DIAMETRO EFECTIVO (D10)
Es el tamaño de partículas que corresponde a P= 10% en la curva granulométrica, el 10% de las partículas son más finas que D10 y el 90% más gruesas.
3.3 EL COEFICIENTE DE UNIFORMIDAD (Cu).
Es el diámetro en mm. Para el cual el 60% de las partículas son menores que ese diámetro.
Cu = D60/D10
Un material bien graduado debe cumplir la condición de que elcoeficiente de uniformidad sea mayor de 4 para gravas y mayor de 6 para arenas
3.4 EL COEFICIENTE DE CURVATURA (Cc).
Es un valor numérico que ayuda a conocer las condiciones granulométricas de un suelo.
Cc = (D30)2 / D10*D60.
El coeficiente de curvatura Cc este comprendido entre 1 y 3.
4. EQUIPOS A UTILIZAR
Juego de tamices
Balanza de 20 Kilos.
Balanza digital 0.1 de precisión.
Horno temperatura 105º a 110ºC.
Bandejas de Aluminio.
5. OBJETIVO GENERAL:
1. Dada la gran variedad de suelos que se presentan en la naturaleza. La Mecánica de Suelos ha desarrollado algunos métodos de clasificación de los suelos cada uno de estos métodos tiene su aplicación según la necesidad y uso. Y así se tiene la clasificación de suelos según el tamaño de sus partículas El ensayo...
Regístrate para leer el documento completo.