Aplicando Los Principios De Calidad
Primera parte.
Juan Antonio Pacheco Rangel
Marzo 2012
La calidad es un concepto que afortunadamente está ya inmerso en variasorganizaciones y no solo como tal, sino materializado a través de las normas de calidad, como es por ejemplo el ISO 9001:2008, que se basa fundamentalmente en ocho Principios de Gestión de la Calidad. Estosprincipios tienen como propósito facilitar una cultura de gestión exitosa para los involucrados en la misma.
“Principio de Gestión de la Calidad: es una regla o creencia concreta y fundamental paraliderar y operar una organización que aspira a mejorar continuamente su desempeño en el largo plazo, enfocándose en sus clientes y atendiendo las necesidades de todas las partes interesados.”
Engeneral, son principios claros llevados por las organizaciones con relativa facilidad, ya que buscan la mejora continua como mecanismo de permanencia en el mercado.
Los dos primeros principios son:Principio 1.- Organización Focalizada en el Cliente
Las organizaciones dependen de sus clientes y por consiguiente deben comprender sus necesidades actuales y futuras, cumplir con sus requisitos yesforzarse para exceder sus expectativas.
Principio 2.- Liderazgo
Los líderes establecen unidad de propósito y dirección en una organización. Ellos deben crear y mantener el clima interno en el cual laspersonas puedan sentirse totalmente involucradas con el logro de los objetivos organizacionales.
Ahora, tratando de dar una aplicación de cada principio a la vida personal, podría hacer lossiguientes comentarios:
Principio No. 1.- Organización focalizada en el cliente:
Nuestros clientes en la vida cotidiana son: nuestra familia, amigos, compañeros de trabajo, vecinos, ciudadanos; sereshumanos que esperan algo de nosotros. No se trata de adivinar sus necesidades actuales y futuras, como lo menciona el principio, sino en esforzarnos por comenzar por un respeto a su persona, con todo...
Regístrate para leer el documento completo.