Ingeniería en Industrias Alimentarias Objetivo Formar profesionistas con sólidas bases científicas y tecnológicas, alto compromiso social, elevados valores éticos, actitudes y aptitudes que le permitan constituirse como agentes de cambio, capaces de integrar, desarrollar y consolidar redes de valor en los sistemas productivos de su entorno, mediante la industrialización de los alimentos. Perfilprofesional • • • • • Diseñar, crear, instalar, operar, mantener y dirigir empresas de la industria alimentaria dentro de un marco de desarrollo regional, nacional e internacional. Formular, planear, evaluar y ejecutar proyectos de inversión tendientes a fortalecer el desarrollo del sector alimentario. Analizar, evaluar y diseñar redes de valor en los sistemas productivos alimentarios. Analizar,evaluar y optimizar los sistemas de producción industrial de alimentos. Desarrollar, producir y comercializar productos con alto valor agregado, en el mercado nacional e internacional de acuerdo a la normativa vigente y satisfacer las demandas de alimentación y nutrición. Desarrollar productos agrícolas, pecuarios y avícolas con características nutracéuticas y funcionales. Desarrollar tecnologíapara la inocuidad y preservación de alimentos, por métodos físicos, fisicoquímicos, fisiológicos y químicos. Diseñar sistemas para el empaque y embalaje de productos frescos y procesados. Investigar y desarrollar tecnologías aplicadas al mejoramiento de los sistemas de producción y organización, con la práctica del avalúo tecnológico. Adoptar, adaptar, transferir e innovar tecnología y la prácticadel desarrollo tecnológico, para la transformación de alimentos con sustentabilidad de los recursos. Promover la producción de bienes de capital para la industria alimentaria. Diseñar y crear redes de valor para la integración de sistemas productivos con alto capital intelectual, innovadoras e inteligentes en la organización; holísticos y resilientes en los sistemas de producción que generenproductos y servicios de alto valor agregado. Establecer sistemas de calidad en los procesos y productos alimentarios bajo las normas internacionales. Realizar trabajo inter y multidisciplinario que permita el fortalecimiento e integración de las competencias. Diseñar sistemas alimentarios que permitan la mejora de los mínimos de bienestar: salud, nutrición, economía y organización.
• • • • • • •
•• •
Campo de Trabajo Los planes y programas de la carrera de Ingeniero en Industrias alimentarías promueven la formación de diversas competencias profesionales en el estudiantado las cuales se pueden agrupar de la siguiente manera:
Ingeniería en Industrias Alimentarias Objetivo Formar profesionistas con sólidas bases científicas y tecnológicas, alto compromiso social, elevados valoreséticos, actitudes y aptitudes que le permitan constituirse como agentes de cambio, capaces de integrar, desarrollar y consolidar redes de valor en los sistemas productivos de su entorno, mediante la industrialización de los alimentos. Perfil profesional • • Diseñar, crear, instalar, operar, mantener y dirigir empresas de la industria alimentaria dentro de un marco de desarrollo regional, nacional einternacional. Formular, planear, evaluar y ejecutar proyectos de inversión tendientes a fortalecer el desarrollo del sector alimentario.
• • •
• • • • • • •
• • •
Analizar, evaluar y diseñar redes de valor en los sistemas productivos alimentarios. Analizar, evaluar y optimizar los sistemas de producción industrial de alimentos. Desarrollar, producir y comercializar productos con altovalor agregado, en el mercado nacional e internacional de acuerdo a la normativa vigente y satisfacer las demandas de alimentación y nutrición. Desarrollar productos agrícolas, pecuarios y avícolas con características nutracéuticas y funcionales. Desarrollar tecnología para la inocuidad y preservación de alimentos, por métodos físicos, fisicoquímicos, fisiológicos y químicos. Diseñar sistemas para...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.