arte infantil
RESUMEN
Muchas de las lesiones de la mucosa en la cavidad bucal están relacionadas con trastornos anatómicos y funcionales de los órganos del aparato digestivo; algunas forman parte del cuadro clínico de la entidad y otras aparecen como complicaciones de estas. Generalmente son de orígenes inmunológicos, nutricionales o carenciales.Estas lesiones son difíciles de tratar, por lo que es importante conocer las características clínicas que faciliten una adecuada interpretación y al mismo tiempo ofrecer una conducta terapéutica correcta. Se presenta una revisión actualizada de las características semiológicas de las lesiones bucales que forman parte del cuadro clínico de diversas enfermedades digestivas, con el fin de que losmédicos generales, clínicos, estomatólogos y gastroenterólogos puedan diagnosticarlas y brindar mejor orientación y tratamiento a los pacientes.
INTRODUCCION
Las lesiones de la mucosa bucal son multifactoriales. Pueden ser de origen primario o secundario, según sean propias de enfermedades bucales o como parte del cuadro clínico de diversas enfermedades del sistema nervioso, cardiovascular,endocrino, dermatológico y digestivo. El diagnóstico de estas entidades es básicamente clínico.
Solo se abordarán las características semiológicas de las lesiones bucales orgánicas y sensoriales que se relacionan con algunas enfermedades digestivas, de las cuales las que se reportan con mayor frecuencia son las aftas, las úlceras, las alteraciones de la lengua, la queilitis, las discromías y laslesiones erosivas, entre otras.
Generalmente estas lesiones obedecen a alteraciones inmunológicas o nutricionales (carenciales) presentes o relacionadas con los trastornos digestivos.
Existen dos tipos de factores que predisponen al individuo a sufrir afecciones bucales:
De origen endógeno (microbiano)
De origen exógeno (por nuestra dieta)
Una deficiente higiene bucal provoca la acumulación desuciedad (placa bacteriana) en la superficie de nuestros dientes.
La placa acumulada en nuestros dientes, si no se elimina, va calcificando formándose así el sarro o cálculo dental.
La placa dental se puede definir como una película formada por colonias bacterianas que se pegan a la superficie de los dientes y a la encía cuando una persona no se cepilla bien los dientes.
Podemos hablar de lasprincipales de enfermedades bucales.
Caries
La caries puede definirse como la destrucción progresiva de la estructura dental.
La placa bacteriana (bacterias, saliva y restos alimenticios) que se adhiere permanentemente a la superficie del esmalte dental, genera ácidos que destruyen primero al esmalte, luego a la dentina y, finalmente a la pulpa. Ésta última posee vasos sanguíneos y nervios; si lainfección llega hasta la pulpa genera un intenso dolor.
Las bacterias aprovechan las oquedades de los diente para formar colonias y convierten los azúcares en ácidos. Si la placa bacteriana se remueve después de cada comida, las bacterias no tienen material alimenticio para degradar, entonces, no se producen ácidos.
Los síntomas evidentes de aparición de una caries son sensaciones dolorosas alconsumir alimentos muy dulces, muy fríos o muy calientes.
Podemos evaluar la caries en tres grados distinto
Caries de primer grado:
Afecta únicamente al esmalte. Por lo general no duele y por tanto es más difícil de detectar. En este momento es cuando un buen tratamiento puede asegurar mejores resultados, ya que es poca la cantidad de tejido dañado.
Caries de segundo grado:
Afecta al esmaltey la dentina. Puede reconocerse a simple vista por cambios en la transparencia del diente.
Todavía no es un tipo de caries excesivamente dolorosa, lo cual es un inconveniente, puesto que se buscan los servicios profesionales demasiado tarde.
Caries de tercer grado:
Es la que afecta a la pulpa dentaria. El proceso ha ido avanzando en profundidad hasta llegar a la pulpa. En este momento ya es...
Regístrate para leer el documento completo.