asanas del yoga

Páginas: 16 (3968 palabras) Publicado: 6 de abril de 2013
http://www.slideshare.net/grimatoni/entrenamiento-en-altura-y-efectos-de-la-hipoxia


INTRODUCCION


Los asanas son determinadas posturas que el cuerpo adopta para influir de manera beneficiosa sobre todos sus órganos y glándulas, sobre el sistema neuromuscular, sobre funciones muy diversas, sobre las energías, armonizando también la función mental.
Existen numerosas posturas, desde lasmás sencillas a otras más complicadas o difíciles. La mayoría de las posturas básicas pueden ser practicadas por todas las personas, pues cada practicante conduce la postura hasta su límite razonable y con ello ésta ya desencadena todos sus beneficios.
Los asanas hacen que el cuerpo asuma posturas que de otro modo jamás adoptaría, influyendo en todo el organismo de forma beneficiosa.Los asanas o posturas corporales benefician todos los sistemas del cuerpo: el circulatorio, el respiratorio, el digestivo, el endocrino y el nervioso, ninguno queda desatendido.

Favorecen la integración cuerpo-mente, se seda el sistema nervioso y se pacifican las emociones. Abastecen de sangre todas las zonas del cuerpo, favorecen los tejidos, mejoran el funcionamiento cerebral,otorgan flexibilidad a la columna vertebral, los tendones y articulaciones, los músculos y nervios. Eliminan crispaciones y contracturas e inducen a una relajación más profunda y reparadora. Previenen contra trastornos somáticos y psicosomáticos y ayudan en los desórdenes emocionales o psíquicos. Regulan la acción cardiaca y la tensión arterial, favorecen excepcionalmente todo el sistema locomotor yrevitalizan el organismo. Previenen el envejecimiento prematuro y mantienen el cuerpo flexible y resistente.
Los estiramientos tienen por finalidad:
• Estirar intensamente el músculo, alargándolo, flexibilizándolo, irrigando de sangre y eliminando sus tensiones.
• Desbloquear, aliviar tensiones neuromusculares, inducir a una relajación más profunda.
• Aumentar la resistencia de todo elcuerpo, favorecer la columna vertebral, mejorar el riego sanguíneo en general, estimular el tono vital.
Las posturas son la ciencia de estirar y soltar, tensar y aflojar.
Las presiones o masajes son una especie de acupuntura natural, mediante los cuales se influye muy favorablemente sobre glándulas, órganos y vísceras, así como sobre los plexos nerviosos.
En la mayoría de las posturas seproducen simultáneamente estiramientos y masajes. Por ejemplo, las posturas de flexión hacia delante estiran vigorosamente toda la musculatura posterior del cuerpo y ejercen masaje sobre todos los órganos del abdomen, en tanto que las posiciones de flexión hacia atrás, estiran la musculatura anterior del cuerpo y ejercen masaje sobre la zona renal.

Posturas de flexión hacia delante


Estasposturas, por ej. postura de la pinza, postura de abeja, de la extensión sobre una pierna, etc., ejercen un profundo masaje, mejorando el funcionamiento de los órganos y vísceras de la cavidad abdominal.
Estiran y revitalizan los músculos posteriores del cuerpo; dotan de elasticidad a la columna vertebral hacia delante; desbloquean y sedan el sistema nervioso autónomo; favorecen el recogimiento yel equilibrio emocional. Previenen contra trastornos digestivos, gastritis, dispepsia, estreñimiento, escoliosis, ansiedad e insomnio. Regulan la acción cardiaca y la tensión arterial.

Posturas de flexión hacia atrás
Estas posturas, ej. postura de la cobra, postura del sol, del camello, etc., estiran y revitalizan todos los músculos anteriores del cuerpo y ejercen un profundo y benéficomasaje sobre la región lumbar, mejorando el funcionamiento de las glándulas suprarrenales y de los riñones.
Dotan de flexibilidad a la columna vertebral hacia atrás y tonifican y fortalecen los músculos pectorales y abdominales. Potencian el funcionamiento cerebral, tonifican todos los pares de nervios espinales y la médula espinal. Activan los músculos respiratorios, favorecen la glándula...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ASANAS (YOGA)
  • asanas de yoga
  • ASANAS BASICAS YOGA
  • ASAÑA
  • Yoga
  • el yoga
  • yoga
  • Yoga

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS