Cadena De Valor Trigo
Oportunidades y Desafíos en
el largo plazo
“EL TRIGO EN ARGENTINA Y EL MUNDO” VISIÓN DESDE LA CADENA DE VALOR- ARGENTRIGO
UCA- Buenos Aires 19 de mayo 2010
RobertoBisang
CEPAL - Oficina de Buenos Aires
Novedades (I)
DEMANDA Externa
•
Mayor demanda de alimentos
– Crecimiento demanda por mayor ingreso países en vías de desarrollo
(China et all) (efecto volumen)
–Crecimiento vegetativo (efecto volumen)
– Mayor sofisticación demandas alimentarias (efecto valor monetario)
•
Demanda para bioenergía
– Nueva matriz energética. Leyes USA y UE + otros (Brasil yArgentina)
•
Demanda industriales (efecto valor monetario)
DEMANDA Interna
• Recomposición de salarios y niveles de ingreso
Novedades (II)
OFERTA
•
•
Tierras cultivables: ¿factor fijo?
GenéticaGeneración y difusión de nuevas tecnologías Derechos de
propiedad
INTERCAMBIO MUNDIAL
. La “globalización” de las agro-industrias?
• De la materia prima a los alimentos finales y los
intermedio
• Elrol de las normas y definiciones técnicas
• Funcionamiento de la cadena global de valor del trigo
El doble desafío
Condiciones iniciales:
Crecen (potencialmente) ambas demandas
existen “espacios”dificultosos para crecer en los mercados externos
es deseable incorporar más consumo interno
Los precios internos son inferiores a los internacionales
Existen posibilidades técnicas para crecer
a nivelprimario
a nivel industrial …. pero
Dos respuestas claves
. Incrementar producción y Crecer en la complejidad de las cadenas de
valor
. La institucionalidad de las organizaciones “horizontales” comoherramientas de crecimiento
MUCHAS GRACIAS
Paraguay 1178 – Piso 2
(1057) Buenos Aires
Tel.(54-11) 4815-7810
E-mail:Roberto.Bisang@cepal.org
EVOLUCION DEL COMERCIO MUNDIAL. 1988-2008
-en millones dedólares corrientes-
Harina de Trigo
Trigo
45.000
4.500
40.000
41.527
35.000
30.000
3.500
3.000
25.000
1.008%
2.500
776%
20.000
2.000
15.000
1.500
10.000
1.000
5.000
3.940
4.000...
Regístrate para leer el documento completo.