Carrera judicial
(Art. 105 - 140 LOPJF)
CONCEPTO
La Carrera Judicial es el sistema de ingreso y promoción de los servidores públicos de carácter jurisdiccional del poder judicial la federación- Es decir, de quienes desempeñan funciones materialmente relacionadas con la impartición de justicia- . Dicha carrera judicial se rige por los principios de excelencia, profesionalismo, objetividad,imparcialidad, independencia y antigüedad, en su caso. Esto con excepción de los Ministros de la suprema Corte de Justicia de la Nación, quienes son designados por el Senado de una terna que propone el presidente de la República; así como del personal jurisdiccional adscrito al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el cual se rige por las disposiciones que establece su comisiónde administración, Órgano encargado de la Administración, vigilancia, disciplina y carrera judicial.
OBJETIVO
Entre los objetivos primordiales esta asegurar la independencia del juzgador frente al poder político, lograr que la función jurisdiccional se ejerza con profesionalismo y que los procedimientos para nombrar, adscribir, ratificar y remover al personal jurisdiccional del poderjudicial de la federación, se sujeten a criterios generales, objetivos e imparciales.
De esta manera, mediante la labor de funcionarios independientes, autónomos, con excelencia ética y profesional, se garantice que la impartición e de justicia sea expedita, pronta, completa, imparcial y gratuita, en los términos del artículo 17 de la Constitución Federal.
MARCO JURÍDICO
La carrera Judicialtiene su fundamento:
• Esencialmente en los artículos 97 párrafo IV, y 100 párrafo VII de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,
• En el título Séptimo de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación,
• Y en diversos acuerdos generales del Consejo de la Judicatura Federal,
Donde se regula su funcionamiento así como diferentes aspectos relacionados con el ingreso ypromoción del personal jurisdiccional del Poder Judicial de laFederación.
CATEGORIAS
La carrera judicial, conforme al artículo. 110 Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, se integra por las siguientes categorías:
I. Magistrados de Circuito;
II. Juez de Distrito;
III. Secretario General de Acuerdos de la S.C.J
IV. Subsecretario General de Acuerdos de la S.C.J
V.Secretario de Estudio y Cuenta de Ministro
VI. Secretario de Acuerdos de la Sala
VII. Subsecretario de acuerdos de la Sala
VIII. Secretario de Tribunal de Circuito
IX. Secretario de Juzgado de Distrito
X. Actuario del Poder Judicial de la Federación
RECTORIA DELA CARRERA JUDICIAL
El consejo de la Judicatura Federal es el órgano encargado de laadministración, vigilancia, disciplina y carrerajudicial del Poder Judicial de la Federación, con excepción de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Tribunal Electoral; se integra por siete consejeros y funciona en Pleno o a través de comisiones. Entre sus atribuciones esta designar, adscribir, suspender, ratificar y remover a Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito, expedir la normatividad acuerdos y reglamentos internos con losque se rige dicha carrera, así como resolver los conflictos de trabajo suscitados entre el poder Judicial de la Federación y sus servidores públicos. Para el desempeño de sus funciones en la materia, el consejo se auxilia, en algunos casos, de las siguientes dependencias, las cuales forman parte de su estructura:
• Comisión de la Carrera Judicial del Consejo de la Judicatura Federal.
•Secretaria ejecutiva de la Carrera Judicial, Adscripción y creación de nuevos órganos.
• Instituto de la Judicatura Federal
La Comisión de la Carrera Judicial del Consejo de la Judicatura Federal, es la encargada de vigilar que el ingreso y la promoción de los servidores públicos de carácter jurisdiccional del poder Judicial de la Federación, se efectúen mediante el sistema de carrera judicial así...
Regístrate para leer el documento completo.