ciclo de vida de un producto
Es una herramienta de administración de la mercadotecnia que permite conocer y rastrear la etapa en la que se encuentra una determinada categoría o clase de productoque consiste en la demanda agregada por un tiempo prolongado desde su introducción (nacimiento) hasta su declinación (muerte).
Por tanto, una de las tareas cruciales que tienen los mercadólogosconsiste en identificar la etapa por la que está atravesando la categoría genérica en la que se encuentra su producto, para luego, planificar aquello que se hará para enfrentar los riesgos que planteacada etapa, al mismo tiempo que se aprovechan las oportunidades que ofrece.
Cabe mencionar que el ciclo de vida de un producto puede tener efecto directo para la supervivencia de una empresa ocompañía.
Sin embargo no es una herramienta que se aplica a una marca individual; sino a una categoría genérica del producto (autos, televisores, microprocesadores).
Etapas del ciclo de vida delproducto (C.V.P.)
Diversos expertos en temas de mercadotecnia coinciden en señalar que son cuatro las etapas que conforman el ciclo de vida del producto:
1) Introducción, 2) Crecimiento, 3) Madurezy 4) Declinación.
1) Introducción:
Se inicia cuando se lanza un nuevo producto al mercado, que puede ser algo innovativo (como en su momento fue el televisor, el celular o la reproductora devideocasetes) o puede tener una característica novedosa que dé lugar a una nueva categoría de producto (como el caso del horno microondas y el televisor a color).
2) Crecimiento:
Si una categoría deproducto satisface al mercado y sobrevive a la etapa de introducción, ingresa a la segunda etapa del ciclo de vida del producto que se conoce como la etapa de crecimiento; en la cual, las ventascomienzan a aumentar rápidamente.
3) Madurez:
Es en esta tercera etapa del ciclo de vida del producto, el crecimiento de las ventas se reduce y/o se detiene. Esta etapa normalmente dura más tiempo...
Regístrate para leer el documento completo.