conflicto
RESOLUCIÓN DE
CONFLICTOS
Kelly J. Carreño Rangel
Módulo: Resolución de Conflictos
Documento de Apoyo
UVD – Uniminuto
Virtual y a Distancia
Módulo: Resolución de Conflictos
1
TABLA DE CONTENIDO
Presentación del Modulo
I. PRIMERA PARTE: TEORÍAS DEL CONFLICTO E INICIATIVAS DE PAZ: DISTINTAS
APROXIMACIONES AL ESTUDIO DEL CONFLICTO, LA VIOLENCIA Y LA PAZ.
Resultados delAprendizaje
Introducción
Capitulo No. 1: Teorías del Conflicto Social.
Capitulo No. 2: Teorías de la Violencia.
Capitulo No. 3: Teorías del Conflicto, Estudios sobre la Paz y Noviolencia
II. SEGUNDA PARTE: ANALISIS DEL CONFLICTO PARA SU TRANSFORMACIÓN
Resultados del Aprendizaje
Introducción
Capitulo No. 4: Estructura del conflicto: características y elementos.
Capitulo No. 5: Tipologíasdel Conflicto
Capitulo No. 6: Actores del Conflicto
III. TERCERA PARTE: RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Resultados del Aprendizaje
Introducción
Capitulo No. 7: Métodos Alternativos en la Resolución de Conflictos
DOCUMENTO DE PROFUNDIZACIÓN: ESCENARIOS PARA LA TRANSFORMACIÓN
DEL CONFLICTO
Resultados del Aprendizaje
Introducción
Capitulo No. 1: Conflictos en el Contexto Familiar
Capitulo No. 2:Conflictos en el Contexto Escolar
Capitulo No. 3: Conflictos en el Contexto Comunitario
Capitulo No. 4: Conflictos en el Contexto Organizacional
REFRENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Módulo: Resolución de Conflictos
2
Presentación del Módulo
El presente texto es el documento de base del curso “Resolución de Conflictos”;
asignatura que forma parte del Componente Minuto de Dios, transversal atodas las
carreras de Uniminuto Virtual y a Distancia.
Este documento tiene como propósito fundante, ser un insumo pedagógico en el
acercamiento que los y las estudiantes del curso harán al análisis y a la resolución de
conflictos de distintos tipos y en distintos escenarios de interés como futuros y futuras
profesionales; lo anterior, como alternativa para la gestión y transformación social ycultural.
Para tal fin, el presente texto, al igual que el curso al que le sirve de guía, se
estructura en cuatro partes: 1.Teorías del Conflicto e Iniciativas de Paz, 2.Analisis del
Conflicto para su Transformación, 3. Escenarios para la Transformación del Conflicto y
4. La Resolución de Conflictos. Cada una de estas partes está diseñada para ser
trabajada en dos semanas, para un total de 8semanas.
La primera parte del documento “Teorías del Conflicto e iniciativas de Paz”, se
desarrolla en los primeros 5 capítulos del módulo. A lo largo de éstos, se abordan las
distintas teorías del conflicto y de la violencia, desde perspectivas sociológicas,
psicológicas, psicosociales y desde los estudios sobre la paz. De esta manera, se
trabajarán las distintas acepciones del conflicto(tanto negativo como positivo),
identificando las diferencias estructurales entre las categorías de conflicto, violencia y
guerra; así como sus tipologías y efectos psicosociales. De igual forma, se introduce la
transformación de conflictos y la noviolencia, como alternativas innovadoras en el
manejo del conflicto social; apuestas vitales de Uniminuto como comunidad académica
socialmenteresponsable que aporta a la construcción de una cultura de paz.
La segunda parte “Análisis del Conflicto para su Transformación”, expone como
marco fundamental del curso la teoría de la transformación de los conflictos y sus
diferencias con las teorías de la resolución del conflicto. Así, desde la lente de la
transformación, se analizan los distintos elementos que juegan un rol preponderante en
elorigen y evolución del conflicto así como en su gestión y transformación.
La tercera parte del documento “Escenarios para la Transformación del Conflicto”
se desarrolla entre los capítulos 8 y 11, mostrando cuatro contextos cotidianos, en los
que se suele dar el conflicto: la familia, la escuela, las organizaciones y las
comunidades; contextos en los que se desempeñarán muchos y muchas de las...
Regístrate para leer el documento completo.