contratos

Páginas: 4 (825 palabras) Publicado: 12 de enero de 2015
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
CENTRO UNIVERSITARIO DEL NORTE –CUNOR-
TÉCNICO EN GEOLOGÍA
LABORATORIO






No. 4
CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA



CHISTIAN MARIANO CHAVEZ SOTO2013 46159
DIANNA WALESKA JOM GOMEZ 2013 43473
ESTELA RUBI SOLARES HERCULES 2013 45851
RUDY ANTONIO CABRERA GARCÍA 201144937
CRISTHIAN HUMBERTO CHEN 201044156
JORGE LUISMORALES 201140077
NURY MASSIEL HIGUEROS TEJADA 201443649






INSTRUCTORA:
ELENA URTADO.



FECHA DEINICIO 18 DE DICIEMBRE 2014
FECHA DE FINALIZACIÓN 20 DE DICIEMBRE DE 2014



COBÁN, AV.




RESULTADOSUg

Emec=Ug+k=160.0JK



En donde:
, o “K” es la energía cinética del sistema.
, o “Ug” es la energía potencial gravitacional del sistema.

Datos:
Vo. = 0
m= 34,7 gramos.
h= 0.47m

En el punto A:Emec=Ug+k
Emec= mgh
Emec= (34,7g.)(9,81)(0.47m)
Emec= 160.0J

En el punto C:
Emec= Ug+K
160.0J =1/2mv²
vf=√2x160.0J
34,7g

Vf=3.0 m/s






Discución de resultados

Setrabajó inicialmente armando una pequeña rampa con una altura de 0.47m en la cual se lanzó desde el reposo una esfera con una masa de 34,7 gramos, siendo la velocidad en el punto A igual a cero (0), por lotanto la energía cinética también, lo que significa que toda la energía mecánica en el punto A es energía potencial.
Así mismo en el punto B en ausencia de rozamientos y sin intervención de ningúntrabajo externo, la suma de las energías cinética y potencial permanece constante. Este fenómeno se conoce con el nombre de Principio de conservación de la energía mecánica.

Para determinar la V...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contratos
  • Contrato
  • Contratos
  • Contratos
  • Contrato
  • Contrato
  • Contratos
  • Contrato

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS