covenios internacionales
Declaración Universal de los Derechos Humanos, ONU, 1948
PactoInternacional de los Derechos Civiles y Políticos;
Pacto Internacional de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales;
Protocolo Facultativo del Pacto de Derechos Civiles y Políticos;
DeclaraciónAmericana de los Derechos y Deberes del Hombre (Bogotá, Colombia, 1948);
Convención Americana sobre Derechos Humanos (San José de Costa Rica, 1969), crea como órganos internacionales competentes paravelar por la efectividad y protección de tales derechos, la Comisión Americana y la Corte Interamericana de Derechos Humanos;
Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanosen Materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (Protocolo de San Salvador);
Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas;
Convención Interamericana para prevenir ysancionar la Tortura;
Convención para la Prevención y Sanción del Delito de Genocidio.
derecho interno
El Derecho interno es el conjunto de normas que regulan las relaciones entre individuos oinstituciones o de éstos con el Estado. El término se usa en contraposición al Derecho Internacional, que regula las relaciones entre Estados u otros sujetos de derecho internacional.
Existen diferenciasimportantes entre ambos. El Derecho interno se caracteriza porque sus normas, con carácter general, emanan de instituciones determinadas y se imponen a los destinatarios, siendo posible la aplicacióncoactiva. Por el contrario, el Derecho internacional surge de la coordinación y acuerdo entre los diversos sujetos y no existe un mecanismo consolidado de aplicación coactiva del Derecho.
Teoríamonista: de acuerdo con ésta, el derecho interno y el derecho internacional conforman un sistema único: defienden la unidad esencial de los ordenamientos jurídicos. Las teorías monistas implican un...
Regístrate para leer el documento completo.