Desarrollo Del Lenguaje
La sofisticación del lenguaje humano es una de las principales características que nos diferencian de otros animales. El lenguaje nos permite expresar nuestras necesidadesy comunicarnos con los demás; nos capacita para hacer proyectos, planificar y reflexionar, y difundir pensamientos e ideas abstractas. El desarrollo del lenguaje proporciono a los seres humanos laventaja evolutiva que supone el sistema de comunicación más eficaz de la tierra.
LA ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE.
Los niños, al margen de su situación social, su nacionalidad o su capacidadintelectual, generalmente aprenden a hablar en su lengua materna en pocos años. Esta habilidad parece ser natural o innata. Los estudios efectuados al respecto han demostrado que existe un periodo crítico parael aprendizaje del lenguaje y que la capacidad innata del pequeño para aprenderlo solo puede activarse mediante el estimulo externo de otros seres humanos.
ETAPAS DE LA ADQUISICIÓN DEL LENGUAJEEn el proceso de aprendizaje del lenguaje, los niños pasan por una etapa prelingüística antes de pronunciar las primeras palabras. Luego empiezan gradualmente a construir frases y mas tardeexperimentan la llamada explosión de lenguaje, adquiriendo nuevas palabras a una velocidad asombrosa.
➢ Etapa Prelingüística. Aunque el habla esta ausente durante la mayor parte del primer año, losbebes se comunican mediante gestos y vocalizaciones. Se cree que estos sonidos son los precursores del lenguaje y ayudan al pequeño a comprender algunas de las normas de la comunicación.
Durante estafase prelinguistica, el niño empieza a producir fonemas, los sonidos básicos del habla. Su capacidad para discriminar entre los diferentes sonidos del habla parece ser innato.
A medida que madura elpequeño, es capaz de diferenciar los fonemas propios de su idioma del resto. Este fenómeno suele tener lugar hacia los 12 meses y sugiere que los niños nacen preparados para aprender cualquier...
Regístrate para leer el documento completo.