Desarrollo psicomotor
ESCUELA DE ENFERMERIA
DEPARTAMENTO ENFERMERIA NIÑO Y ADOLESCENTE
CARACTERÍSICAS DEL DESARROLLO PSICOMOTOR
DEL LACTANTE
Apunte elaborado por:
Prof. Auxiliar Sra. Lucy Armstrong B.
Prof. Auxiliar Sra. Josephine Bratz
Desarrollo Psicomotor:
Se define como el conjunto de habilidades o hitos que van apareciendo a medida que el
niño va creciendo, y que son el productopor un lado de la maduración del sistema
nervioso, y por otro lado de la influencia e intercambio con el medio ambiente.
El desarrollo psicomotor o la progresiva adquisición de habilidades en el niño es la
manifestación externa de la maduración del sistema nervioso central (SNC).
Para que el niño cumpla los hitos fundamentales del desarrollo deben ocurrir una serie
de cambios en la estructuradel SNC, los que son principalmente el crecimiento del
soma neuronal, el aumento de las ramificaciones de las dendritas, la conformación de
nuevas sinapsis y la migración neuronal.
Los procesos anteriores están condicionados no solo por un patrón genético
predeterminado, sino también dependen de un conjunto de influencias externas para
cumplir con la integración funcional de las diferentesáreas cerebrales.
El SNC del niño durante los 2-3 primeros años de vida se caracteriza por una enorme
plasticidad. Esto significa que las estructuras nerviosas se orientarán espacialmente
mediante la migración neuronal y la proliferación de dendritas estableciendo o
modificando las conexiones sinápticas de acuerdo a los estímulos recibidos para
conformar e integrar las diferentes áreascerebrales. La plasticidad del SNC se expresa
entonces por una organización funcional progresiva que sigue el patrón genético del
individuo, y es moldeado determinantemente por factores externos.
Es así que hay factores que favorecen la maduración del SNC; como son la buena
nutrición, un sólido vínculo madre-hijo y una estimulación psicoafectiva adecuada y
oportuna. Pero también hay factores quefrenan su desarrollo como son aquellas
condiciones que pueden producir un daño neuronal, como son la hipoxia perinatal, la
hipoglicemia, las infecciones y traumatismos del SNC y ciertas condiciones genéticas o
congénitas.
La maduración del SNC tiene un orden preestablecido y por esto el desarrollo presenta
una secuencia clara y predecible en sentido céfalo – caudal y proximal a distal; más aún
siun niño nace de pretérmino, la maduración del cerebro continuará su progreso casi
igual que en el útero.
DESARROLLO DEL NIÑO MENOR DE 2 AÑOS
El desarrollo debe entenderse como un proceso, el cual tiene las características de ser
continúo, progresivo e irreversible. Este proceso obedece a una secuencia fija, donde
una función determinada es a la vez resultado y requisito de otra El proceso dedesarrollo puede verse entonces en forma dinámica como una Espiral del Desarrollo,
donde “cada paso es necesario para lo que viene por delante y consecuencia de todo lo
logrado anteriormente”.
Durante la lactancia son especialmente espectaculares los cambios y el desarrollo que
experimenta el niño. Todos los sistemas principales experimentan una maduración y se
da un desarrollo simultáneode habilidades, que permiten la respuesta del lactante al
entorno.
Hitos Del Desarrollo Psicomotor Del Niño Menor De 2 Años:
Dentro del desarrollo psicomotor se distinguen diferentes áreas de funcionamiento que
son:
- Area motora gruesa: motricidad gruesa, reacciones posturales y locomoción.
- Area de coordinación sensorio-motora: reacciones que requieren coordinación de
funciones.
-Area de lenguaje: lenguaje verbal y no verbal, reacciones al sonido, soliloquio,
vocalizaciones, comprensión y emisiones verbales.
- Area psicosocial: habilidad de reaccionar frente las personas y para aprender por
medio de la imitación.
Los Hitos Esperados de Acuerdo A la Edad son:
1 Mes:
Area Motora
- Adopta una posición flexionada con la pelvis alta y la rodilla no debajo del abdomen...
Regístrate para leer el documento completo.