dia de la memoria
Situaciones de enseñanza:
Interiorización de los alumnos acerca de los hechos y época históricamediante relatos del docente, o protagonistas, investigación en sitios web, otros.
Precisar los conceptos a partir de los siguientes links u otros:
golpe de estado.http://www.me.gov.ar/efeme/24demarzo/quees1.html
dictador /dictadura:
http://www.me.gov.ar/efeme/24demarzo/quees3.html
CRONOLOGIA DE LA DICTADURA MILITAR ARGENTINA
Félix Luna, "Historia Argentina" - 'Gobiernosciviles y golpes militares.1955-1982').
PARA REFLEXIONAR:
Lectura de cuentos por ejemplo: “los pájaros prohibidos” de Silvia Schujer.
Otro cuento posible “la planta de La planta de Bartolo", de LauraDevetach. Lectura por parte de un familiar, abuelo o escucha de cuento leído en: http://planlectura.educ.ar/imagenes/Cuentos%20PLAN/Track%20No27.mp3
Escucha analítica de la canción “Memoria” de LeónGieco y Victor Heredia.
Propuesta: Escribir con guía del docente o en grupo una estrofa más a la canción, dibujar una historieta relacionada con el texto. Opciones: en grupo, solos o mediante eldictado al docente, acorde al nivel de alfabetización de los alumnos.
Análisis de la biografía del padre QUE LOS PADRES PALOTINOS Y ANGELELI
Visita a la muestra que recuerda a víctimas del terrorismode estado, muestra temática “Acá están” en la sala de exposiciones del Museo Histórico Regional “Emma Nozzi” de Carmen de Patagones. Recuerdo desde una mirada cotidiana a los amigos y familiares depersonas que hoy viven en la Comarca.
ESCRIBIR CARTELES QUE PONDRÍAMOS PARA RECLAMAR JUSTICIA.
CARTA ABIERTA A LA JUNTA MILITAR RODOLFO WALSH
http://www.literatura.org/Walsh/rw240377.htmlelaborar un cuadro comparativo entre democracia y dictadura:
Cuentos de la Colección "Las abuelas nos cuentan" editado por Abuelas de Plaza de Mayo junto...
Regístrate para leer el documento completo.