Dimensiones del ser humano
La naturaleza del ser humano es emprendedora, moviliza, creativa y complicada. Sin embargo, no es posible procesar una lista de rasgos que representen su esenciacolectiva, ya que los humanos son fruto de la cultura y de la adaptación al medio. No obstante, se pueden distinguir tres aspectos importantes que forman parte del ser de las personas como seres vivosracionales: el ser biológico, el ser social y el ser psicológico.
Ser biológico
El hombre es un ser Biopsicosocial , es una definición innegable de la composición humana, somos una unidad biológicaporque tenemos un organismo físico en funcionamiento que es la base de las funciones psicológicas, además el hombre es una unidad social porque interactúa en sociedad, convive con otros seres humanosque modifican su forma de sentir y pensar.
La dimensión biológica se refiere a nuestra estructura física u orgánica, biológicamente somos el fruto de la herencia, el ecosistema y el medio social;dichos elementos interactúan, configurando nuestra constitución física. A su vez, somos capaces de transformarlos. En la actualidad podemos modificar los ecosistemas en los que habitamos e influir ennuestras relaciones sociales.
Y sin la biología, los seres humanos no podríamos ser comprendidos, ya que ésta manifiesta la corporeidad que nos permite existir y “estar en el mundo” aunque nuestra“estancia” no se limite a la corporeidad.
Ser social
La identidad social abarca las características de una persona en cuanto a sus relaciones sociales. Así, cada uno de nosotros construye su propiaadhesión a cierto número de grupos, entendido como un conjunto de individuos, para alcanzar determinados fines. La conciencia de la identidad que se aborda depende de un espacio de vida y de unaduración.
Del mismo modo, como dimensión del ser humano debe ser analizado en dos direcciones: interna: como reflejo intrapsíquico o introyección de las relaciones interpersonales y sociales en...
Regístrate para leer el documento completo.