Direccion Financiera

Páginas: 8 (1933 palabras) Publicado: 2 de julio de 2013






Finanzas Corporativas
Informe Caso: Diageo PLC.
Prof. Augusto Castillo R.


GRUPO N 6:
Francisco Argote
Alexis Ferrada
Ricardo Figueroa
Steve Guiloff
Antonela Laino
Luis Urriola
Víctor Vega



24 de mayo
2013

1. Describa brevemente los costos y beneficios (descritos en el caso) de aumentar el endeudamiento de la empresa.
Cuando las empresas analizan susestrategias de financiamiento, deben tener en cuenta el equilibrio entre aprovechar las ventajas fiscales del endeudamiento (apalancamiento) y el peligro de incrementar la probabilidad de quiebra (insolvencia).
Costos
-Las empresas británicas aplicaban políticas financieras conservadoras: en promedio, el valor contable de los recursos propios era de 42% del activo total, frente a 28%-30% en otrospaíses industrializados. Esto se reflejaba en altas calificaciones de títulos de renta fija emitidos (AA; A). Así, un costo de aumentar la deuda era reducir la calificación (A; BBB).
-"Romper la promesa implícita" al mercado de continuar con políticas conservadoras, es decir de mantener el ratio de cobertura de intereses en una banda de 5 a 8 veces (EBITDA/pago de intereses). Otro ratio esEBITDA/deuda total en rango de 30% a 35%.
-Dejar de conseguir financiamiento fácil e inmediato y con bajos intereses. Esto implica pagar el llamado diferencial de rendimiento crediticio (costo adicional que se ven obligadas a pagar empresas con calificaciones inferiores).
-Perspectiva de reducir paulatinamente los montos adicionales de endeudamiento, en caso de ser requeridos.
-Dificultad para acceder afinanciación a través de emisión de pagarés de empresa a corto plazo (papeles comerciales) con tasa de interés razonable (LIBOR menos 0,25). Estos papeles comerciales son deuda no garantizada, que en general vencen en 270 días (9 meses). Si la empresa aumenta su deuda y ve reducida su calificación, no encuentra mercado para emisión de papeles comerciales. En el caso de Diageo, un 47% de su deudaeran emisiones de papeles comerciales.
-Al aumentar deuda, se complica “gestión por el valor”. Ello, porque sube el pago de intereses como proporción de los ingresos y sube el retorno exigido.
-Gastos financieros de deuda de corto plazo eran especialmente sensibles a variaciones en las tasa de interés (también influían las variaciones cambiarias).
-Se complica fijar costos de capital para cadauno de los países en que operaba Diageo.
-Aumentan costos de insolvencia financiera, con el añadido de que se tornan más difíciles de predecir. Aumentan costos directos (asesoramiento legal y financiero).
-Aumentan costos indirectos o estratégicos de la insolvencia, de tres maneras diferentes: competidores intentan sacar partido de la crisis, pudiendo iniciar guerra de precios; consumidores menosinclinados a comprar; dirección de la empresa centrada en la crisis financiera y no en el negocio. Esto último, puede llevar a desechar proyectos rentables.
-Al parecer también hay problema de agencia entre accionistas y acreedores, ya que cuando el ratio de cobertura de intereses era muy elevado, la empresa pagaba un dividendo extraordinario para reapalancarse de nuevo.
Beneficios
-Mayor deudapermite financiar proyectos rentables que aumentan el valor de la empresa.
-Beneficios fiscales del endeudamiento (refugio tributario), pueden llevar a incrementar el valor de la empresa. Los intereses pagados por la deuda generan un ahorro tributario, lo que hace aumentar los flujos netos generados.
-Los accionistas se benefician al tener más deuda, ya que de la base imponible se puedendeducir los gastos financieros.



2. Indique si hay costos y beneficios de endeudarse no considerados en este caso, pero que serían a su juicio relevantes.
Costos
-En general, a mayor endeudamiento hay más riesgo para acreedores y accionistas, por lo que aumenta el retorno esperado para ambos grupos.
-Con deuda por encima de un límite, el valor de una empresa disminuye con más deuda.
-El...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Dirección Financiera
  • direccion financiera
  • Direccion financiera
  • DIRECCION FINANCIERA
  • Direccion Financiera
  • Direccion financiera
  • DIRECCIÓN FINANCIERA
  • La Direccion Financiera

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS