Disfacia

Páginas: 2 (493 palabras) Publicado: 30 de octubre de 2012
LA DISFACIA
Es la incapacidad de expresarse correctamente, afecta la comprensión en algunos casos y a la lecto-escritura.
Es un trastorno que impide el desarrollo normal de la expresión y lacomprensión de conceptos, ideas etc.
Se puede definir como una patología del desarrollo ó evolución del lenguaje.
De cualquier forma, la realidad es que el lenguaje en desarrollo sufre una desorganizaciónque impide que este evolucione y se transforme.

CAUSAS DEL PROBLEMA
Las causas de los trastornos del lenguaje no se conocen en la actualidad, numerosos estudios hablan de múltiples factores queestarían interviniendo en el proceso de desarrollo del trastorno, pero éstos no siempre están presentes.
Estas posibles causas se relacionan con:
DEFICIENCIA AUDITIVA
Si a edades tempranas el bebéno puede percibir con nitidez los sonidos de su entorno, el desarrollo de sus capacidades lingüísticas se verá seriamente afectado.
DEFICIENCIA COGNITIVA
Las limitaciones intelectuales van asociadascon la adquisición del lenguaje, los niños que son diagnosticados con retraso mental tienen mucha dificultad en la adquisición del lenguaje y también para comunicarse.
DEFICITS MOTORA
En el caso delos niños que tienen dificultades únicamente en la producción del lenguaje, se pueden estudiar posibles problemas en el control muscular del habla.
ALTERACION EN EL DESARROLLO SOCIAL Y EMOCIONAL
Laprivación de adecuadas relaciones sociales y emocionales de un bebé, es un déficits para las habilidades de comunicación.

ALTERACION DEL SISTEMA NERVIOSO
Este es uno de los factores que hamostrado mayor relevancia en los estudios de los difásicos, los retrasos en la madurez cerebral se han planteado como posible causa del desarrollo del lenguaje infantil.
Algunos especialistas señalan quela disfasia se manifiesta a partir de los seis años y otros sitúan su aparición a los dos años.

CARACTERISTICAS DEL NIÑO CON DISFASIA
-El vocabulario es reducido e impreciso
-Las construcciones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Disfacias Infantiles
  • DISFACIA
  • Disfacia
  • Disfacia
  • Niños con disfacia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS