ed fisica

Páginas: 12 (2815 palabras) Publicado: 31 de marzo de 2013

Universidad Adres Bello
Faculta de Humanidades
Educación Física









Integrantes: Ivania Reyes
Karen Silva
Maria JoseLetelier

Profesor: Alfredo Campos.
Fecha: 13 de mayo de 2011


Introducción

Nuestro objetivo como docente es entregar las herramientas necesarias para que el niño se desarrollo de manera plena tanto en los aspectos físicos como afectivo-social. Tomandoen cuenta que la primera parte de la infancia el niño la pasa en su casa donde sociabiliza con sus padres hermanos o familia tenemos que tener presente que como profesores somos los encargados de enseñarles la relación con sus pares, autoridades, más bien prepararlos para una vida en sociedad, donde los valores de compañerismo, lealtad, trabajo en equipo sean pilares fundamentales para eldesarrollo integral del infante.
En el siguiente informe abarcamos todas la áreas de desarrollo del niño ya sean afectiva, cognitiva y biológica, para dar explicación al comportamiento de los niños de 5 a 7 años, ya que dentro de todo análisis comenzamos desde lo mas básico desde su evolución motriz hasta la cognitiva, pero primero debemos ubicar bien donde se sitúa nuestro tema, que es la ejecucióndel salto, carrera y lanzamiento del niño, en esta etapa etárea los niños poseen un control reducido de su cuerpo por su corta edad, ya que se requiere la ejecución de las destrezas como agilidad, flexibilidad y equilibrio y para lograr un desempeño en los ejercicios a trabajar debemos proporcionar de experiencias y vivencias a los alumnos para que puedan confiar en sus propias habilidades.
Larealización del informe se realizo recopilando información sobre autores los cuales fueron ayudándonos para guiar el tema a tratar dándonos la base teórica de conceptos a tratar.



Definición y aclaración de conceptos.

Flexibilidad

Según Gil (2005) Flexibilidad se define como ‘’Grado de movilidad de las partes del cuerpo sobre sus articulaciones, sin tensión excesiva en ellas o en sustendones y ligamentos’’ por otro lado según Kell, Bell y Qinney (2002) flexibilidad es la máxima amplitud del movimiento.

Fuerza

Según Castañeda y Oleguer (2001) “La fuerza se define como la capacidad motriz de superar una resistencia por medio de la oposición ejercida por la tensión de la musculatura”. y Según Gonzalez y Gorostiaga (2001) Fuerza es la Capacidad de producir tensión quetiene el músculo al activarse o, como se entiende habitualmente, al contraerse.

Equilibrio

Según Dieguez (2007) Capacidad de controlar el propio cuerpo en el espacio y de recuperar la correcta postura tras la intervención de un factor desequilibrante”



Salto

Según la organización mundial de la salud saltar es “Elevarse desde el suelo doblando y estirando las piernas, como saltarsobre una pierna, brincar, saltar omitiendo un paso y saltar o zambullirse en el agua”

Carrera
Según la real academia española define carrera como  “Andar rápidamente y con tanto impulso que, entre un paso y el siguiente, quedan por un momento ambos pies en el aire”.

Lanzamiento
Según la real academia española define como lanzas “Promover la rápida difusión de algún objeto de un lado a otro”.Coordinación
Según Castañer y Oleguer podemos definir la coordinación como al capacidad de regular de forma precisa la intervención del propio cuerpo en la ejecución de la acción justa y necesaria según la idea motriz prefijada.





Identificación De características evolutivas del nivel de escolaridad

Físicas y Motrices

De 5 a 6 años: Talla y peso aumentan regularmente. Gran...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ed fisica
  • Ed Fisica
  • ed fisica
  • ed fisica
  • Ed Fisica
  • Ed Fisica
  • Ed Física
  • ed fisica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS