EJERCICIOS TIPO DIR II Inversiones

Páginas: 6 (1345 palabras) Publicado: 27 de abril de 2015

INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS DE INVERSIONES


1. Una empresa productora de envases de plástico desea renovar su equipo industrial, ya inservible, por otro cuyo precio de compra al contado asciende a 11.420 euros, del que espera obtener unos flujos netos de tesorería de 4.000 euros/año durante los cuatro años en que estima su futura vida útil.

Sabiendo que el nuevo equipo tendrá un valor residualnulo y que el tipo de interés de valoración considerado por la empresa es del 10%, se desea conocer:
1. El flujo neto de caja total por unidad monetaria comprometida.
2. El flujo neto de caja medio anual por unidad monetaria comprometida.
3. El valor actual neto del proyecto de inversión.
4. El tanto interno de rendimiento.
5. El plazo de recuperación.
6. Supuesta una duración ilimitada de lainversión, en la que se obtendría anualmente el flujo neto de caja anterior, determinar el valor actual neto, el tanto interno de rentabilidad y el plazo de recuperación.

2. Una empresa se plantea realizar una inversión que exige un desembolso inicial de 50.000 euros, de la que espera obtener unos flujos netos de caja anuales constantes de 8.000 euros durante los diez años que estima que durará dichoproyecto.

Supuesto un tipo de interés de valoración del 6%, se desea conocer del proyecto propuesto:
1. El valor actual neto.
2. El tanto interno de rentabilidad.
3. El plazo de recuperación.
4. La relación beneficio-coste.
5. Determinar si, a la luz de los criterios citados en los apartados anteriores, sería conveniente la realización del proyecto.

3. Calcular el valor actual neto y el tantointerno de rentabilidad de un proyecto de inversión del que se espera que genere indefinidamente flujos netos de caja constantes de 20 euros, sabiendo que se espera recuperar el desembolso inicial en 6 períodos. El tipo de interés de valoración del sujeto inversor es del 10%.

4. Calcula y representa gráficamente el V.A.N. de un proyecto que tiene un desembolso de 92.000 euros y los siguientesflujos de caja:

Año 1
Año 2
Año 3
Año 4
Año 5
Año 6
20.000
25.000
26.000
27.000
30.000
25.000
2
3 Coste de capital de la empresa: 15%

¿Qué ocurriría si la empresa hubiera sobreestimado su coste de capital utilizando un 16,5% para actualizar los flujos netos de caja? ¿Qué ocurriría si lo hubiera subestimado utilizando un 14%?

5. Dados los proyectos de inversión cuyas características financierasson:

Proyecto
Desembolso inicial
Duración
Flujos netos de caja anuales
Valor residual
A
B
C
3000
4000
8000
4
3
9
1.100
1.700
1.900
300
600
1.200

Para los tipos de interés de valoración i = 13%, 15%, 17%, determinar si los proyectos son aceptables de acuerdo con los siguientes criterios:
1. Plazo de recuperación, si se considera como criterio de referencia que la inversión debe recuperarse en menosdel 75% de la vida útil prevista para la inversión.
2. Beneficio total actualizado o valor actual neto.
3. Tanto interno de rentabilidad.

6. Si los flujos netos de caja de las inversiones del caso anterior se colocan en el mercado de capitales hasta el final de la vida útil de cada operación de inversión al tipo de interés i = 14%, 17%, ¿cuál sería la solución al ejercicio anterior?.

7.Determinar el orden de preferencia de los proyectos de inversión del cuadro anterior de acuerdo con los criterios del valor actualizado neto y del tanto interno de rentabilidad (no considerar la colocación de los flujos netos de caja en el mercado financiero).

8. Una empresa decide reemplazar uno de sus equipos, de valor residual nulo. Tras estudiar las distintas alternativas que existen en el mercado,encuentra dos equipos que satisfacen los requisitos técnicos exigidos, siendo las características de las respectivas inversiones las siguientes (en miles de euros):

Equipo
Coste inicial
Vida útil estimada
Flujos netos de caja
A
100
5 años
30
30
20
20
20
B
100
3 años
40
40
40

Si el tipo de interés de valoración elegido por la empresa en el periodo considerado es del 10% y el tipo de interés de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • EJERCICIO ERROR TIPO II
  • tipos de inversion
  • Tipos De Inversionistas
  • Tipos De Inversion
  • AMPARO ADMVO DIR 107 II
  • Analisis y seleccion de inversiones. Ejercicios.
  • ejercicios de proyectos de inversion
  • Definicion y tipos de proyectos de inversion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS