El Envejecimiento
1.- Defina envejecimiento.
Resp:
El envejecimiento es una más de las etapas del ciclo vital, junto a la infancia, la adolescencia y la edad adulta. En esta etapa, aligual que en las anteriores se producen una serie de cambios psicológicos, morfológicos, funcionales, bioquímicos y sociales que no se producen en el mismo momento y grado en todas las personas mayorespor tratarse de un proceso dinámico, intrínseco, extrínseco e inevitable como consecuencia del paso del tiempo y que va a ser determinante en su capacidad de adaptación a medida que vaya haciéndoseprogresiva la perdida de ésta y que va a conducir, finalmente, a la muerte. No obstante, no sólo se producen pérdidas, sino que hay funciones o capacidades que mantienen su actividad dependiendo deltipo de envejecimiento que la persona tenga, ya sea este un envejecimiento normal, patológico producto de una enfermedad, malos hábitos, etc. ó un envejecimiento satisfactorio que sólo es obtenido alfavorecer la promoción de su salud física y psicológica, ya sea mediante la práctica de ejercicio físico, manteniendo hábitos de vida saludables, etc.
En consecuencia, todas aquellas personas mayoresvan a poder evitar en la medida de lo posible la dependencia y el aislamiento. Por tanto, la puesta en práctica de estos aspectos influirá de forma positiva en su calidad de vida haciendo posible quese encuentren en las mejores condiciones físicas, psicológicas y sociales, experimentando por tanto, un envejecimiento óptimo.
2.-Describa y analice cada una de las teorías de envejecimiento.
Resp:Las teorías de envejecimiento fueron divididas en dos grandes categorías por Goldstein las cuales son:
TEORIAS ESTOCASTICAS: Las cuales afirman que el proceso de envejecimiento sería elresultado de la suma de alteraciones que ocurren en forma aleatoria y se acumulan a lo largo del tiempo.
-Teoría del error catastrófico: Cuenta con muy poca evidencia científica, esta propone que...
Regístrate para leer el documento completo.