ENCA
1. Introducción 3
2. Objetivos: 4
2.1 Objetivo General: 4
2.2 Objetivos específicos: 4
3. Metodología: 5
3.1 Marco Lógico: 5
3.2 Análisis de involucrados: 5
3.3 Problemas: 5
3.4 Alternativas: 6
4. Resultados: 6
4.1 Ubicación. 6
4.2 Misión. 6
4.3 Visión . 6
4.4 Objetivos 6
4.5 Estructura organizacional 7
4.6 Caracterización 7
4.7 Volúmenes de producción 8
4.8 AnálisisFODA: 8
5. DISCUCIÓN DE RESULTADOS Y ANÁLISIS CRÍTICO 9
6. Recomendaciones: 9
7. Conclusiones: 10
8. Bibliografía: 11
1. Introducción
El presente diagnostico se realizó para establecer la situación actual del área productiva de cultivos extensivos de la ENCA, la finca Bárcena donde está establecida la ENCA se encuentra ubicada en el km 17.5 carretera alpacifico en la aldea Bárcenas del municipio de Villa nueva, la finca está bajo un sistema Escuela-Finca y por el método de aprendizaje aprender-haciendo cuenta con distintas áreas de producción en las cuales los estudiantes desarrollan habilidades y aplican conocimientos adquiridos teóricamente. El área de cultivos extensivos cuenta con un área total de 68.56 hectáreas con un área productiva realde 66.64 hectáreas, en dicha área están establecidos cuatro cultivos predominantes los cuales son Aguacate (Persea americana), Lima persa (citrus aurantifolia tanaca), Maíz (Zea mays), naranja (Citrus sinensis).
2. Objetivos:
2.1 Objetivo General:
• Realizar un Diagnóstico sobre la situación actual del área de cultivosextensivos.
2.2 Objetivos específicos:
• Determinar la situación actual del área respecto a mano de obra.
• Identificar las deficiencias y problemas con los que cuenta el área y aportar algún tipo de solución o alternativa.
• Identificar fortalezas, debilidades y el potencial y riesgos con el que cuenta el área.
3. Metodología:
El diagnóstico fuerealizado bajo la siguiente metodología, se realizó un recorrido en el área observando las eficiencias del área e identificando problemas (observación). Conjuntamente con entrevistas a los trabajadores quienes tienen un mayor conocimiento de lo que pasa día a día dentro del área.
3.1 Marco Lógico:
El área de cultivos extensivos de ENCA es una fuente importante de ingresos tanto económicos comode materia prima, ya que en el área se encuentran cuatro cultivos predominantes que forman parte importante de ingreso a la escuela los cuales son naranja (Citrus sinensis), lima persa (Citrus aurantifolia tanaca), aguacate (Persea americana) que son fuente importante de ingresos monetarios para la escuela y maíz (Zea mays) que es una fuente de materias primas ya que le proporciona a la escuelaforraje para la alimentación del hato lechero y la cosecha del grano brinda materia prima para la realización de alimentos balanceados para el hato lechero y porcinos con los que la escuela cuenta.
3.2 Análisis de involucrados:
El análisis de las personas involucradas nos dio como resultado que el desempeño de los trabajadores en el área en su mayoría es óptimo pero el área cuenta con muy pocamano de obra en relación a la extensión del área.
3.3 Problemas:
El área no cuenta con la mano de obra suficiente para poder desarrollar mejor el potencial productivo del área.
Entre otros problemas se observó que el sistema de riego no está en un estado óptimo, mangueras están rotas el riego no alcana a cubrir todas las áreas esto por ende hace que no todas las plantas reciban riegolo que repercute en la producción del área, al igual que el riego que se realiza es un riego empírico es decir el tiempo ni la cantidad de riego no es controlado según requerimientos del suelo y la planta si no solo se observa y cuando se considera que el suelo esta húmedo detienen el riego.
En el cultivo de aguacate como en lima persa (citrus auranttifolia tanaca) y aguacate (Persea...
Regístrate para leer el documento completo.