Enfermeria
En el siguiente trabajo hablare de los siguientes temas función motora, movimientos coordinados por el cuerpo, planos del cuerpo, mecánica corporal, factores que alteran la función motora, todas las acciones de enfermería para movilizar los pacientes, dispositivos de ayuda para ambulación del individuo enfermo.Desarrollo
Función motora
Las habilidades motoras son movimientos deliberados y controlados que requieren tanto el desarrollo muscular y la maduración del sistema nervioso central.
Alineación corporal es Cuando el cuerpo esta bien alineado, no se produce una tensión indebida sobre las articulaciones, músculos, tendones o ligamentos para mantener el equilibrio. Losmúsculos están normalmente en estado de ligera tensión (tono) cuando el cuerpo esta sano y bien alineado. Este estado necesita una fuerza mínima muscular y además mantiene un apoyo adecuado para la estructura y órganos internos del cuerpo.
Movimientos coordinados del cuerpo
•
Pasivos: En estos ejercicios laregión del cuerpo es movida por otras personas. Los músculos no se contraen activamente. Este tipo de ejercicios ayuda a evitar contracturas, pero no aumentan la fuerza ni el tono muscular.
•
Activo: esto es cuando la persona realiza un movimiento por si sola o mediante una voz de mando.
• Isotonía: También son una forma de ejercicio activo. en esta el paciente suministra laenergía para ejercitar activamente los músculos y mover el miembro u otra parte del cuerpo. En los ejercicios isotónicos el músculo se contrae o corta activa mente, haciendo que el miembro se mueva. Aumenta la fuerza y el tono muscular y mejora la movilidad articular.
•
Isometría: Son una forma de ejercicio activos en que el paciente aumenta conscientemente la tensión de los músculos, perosin mover la articulación ni cambiar la longitud del músculos. Este tipo de ejercicio, en ocasiones llamado de “calistenia muscular”, puede ayudar considerablemente a conservar o mejorar la fuerza y el tono muscular.
Planos del cuerpo
Los planos se refieren a secciones bidimensionales a través del cuerpo para dar una visión del cuerpo o departe del mismo, como si hubiese sido cortado a través de una línea imaginaria.
Los tres planos específicos son
-plano sagital
- plano horizontal
-plano frontal
El plano sagital: También llamado plano antero posterior pasa de el frente hasta la espaldadle cuerpo; creando un lado izquierdo y un lado derecho del cuerpo. Puede haber cualquier numerote planos sagital pero existe un solo planocardinal sagital que divide el cuerpo en segmentos iguales con exactamente la mitad del cuerpo en cada lado del plano cardinal.
[pic]
El plano horizontal: también conocido como plano transversal atraviesa el cuerpo horizontalmente dividiendo el cuerpo en dos segmentos, uno arriba y otro abajo.
Pueden existir cualquier cantidad de planos transversales pero existe solo uno planocardinal horizontal que divide el cuerpo en iguales proporciones arriba y abajo.
[pic]
Plano frontal: también conocido como plano lateral atraviesa el cuerpo de un lado a otro creando un lado adelante y uno atrás.
Pueden existir cualquier número de planos frontales pero existe solo un plano cardinal frontal en cual divide el cuerpo en partes iguales adelante y atrás.
[pic]Mecánica corporal
Definición: Comprende las normas fundamentales que deben respetarse al realizar la movilización o transporte de un peso para utilizar el sistema músculo esquelético de forma eficaz y evitar la fatiga innecesaria y la aparición de lesiones.
REGLAS BÁSICAS DE MECANICA CORPORAL
1. Mantener el cuerpo en buena alineación en todo momento. Mantener el equilibrio. Separar...
Regístrate para leer el documento completo.