Ensayo Filosofico

Páginas: 16 (3990 palabras) Publicado: 13 de abril de 2012
A lo largo de la historia del ser humano, las condiciones de su existencia le han llevado a buscar la forma más adecuada de explicarse el mundo que le rodea, lo cual ha provocado que se plantee reflexiones para comprender cuestiones fundamentales de la realidad del universo en el que se encuentra inmerso: el origen, la naturaleza, la historia, la finalidad de los seres y así mismo: el hombre.Como respuesta a estas interrogantes, el hombre ha evolucionado en su manera de reflexionar, pensar, razonar hasta incluso llegar a experimentar; desde el inicio del ser humano como ser inteligible, y hasta antes de la ciencia moderna, es cuando el proceso de obtención del conocimiento validado tiende a dar explicaciones míticas y religiosas (considerado ya como conocimiento aceptado). "Arte yReligión tienden a captar el sentido de la totalidad de lo real, pero lo hacen con el mito y la fantasía y la otra por el contrario, con la creencia y con la fe."

Sólo hasta el inicio de la filosofía, la ciencia y finalmente la ciencia "moderna" es que cambia la concepción de este conocimiento considerado validado, pasando a través de distintas cosmovisiones del mundo, todo gracias a ese procesoque los llevó a conocer la realidad (el método); su resultado ha sido que el ser humano logre comprender y dominar la naturaleza y por consiguiente, dar respuestas a la serie de fenómenos que ocurren a su alrededor. Un ejemplo es Newton que conjugó el método experimental con la matemática para la elaboración de sus teorías; esto abriría una pauta para que posteriormente en los siguientes siglos seelaboraran instrumentos para facilitar el desarrollo de la ciencia, y aún con las insuficiencias y limitaciones de algunos medios para adquirirla, el hombre ha desarrollado una manera racional para comprender el mundo y explicar la realidad, esto es el pensamiento científico.

Por esta razón es importante observar y distinguir los fundamentos de este pensamiento, para poder comprender elcontexto en el que estamos inmersos como estudiantes de relaciones internacionales. Empero, no es conveniente observar e identificar los fundamentos desde distintos puntos de vista en un solo momento, pues se puede prestar a confusiones entre teoría y método, así pues, en este trabajo el desarrollo del pensamiento científico se mostrará desde la perspectiva metodológica, pues ha servido como base paraacercarse a la realidad y entenderse como sujeto. Es así que nosotros observaremos las tendencias del método en la investigación para la búsqueda de conocimiento validado.

Para hablar del conjunto de métodos utilizados para la obtención de conocimiento a través del acercamiento a la realidad, tendríamos que retomar los fundamentos que nos proporciona la teoría de ambas tradiciones(aristotélica y galileana), la primera crítica y analiza la realidad de la cual parte el sujeto, gracias a la lógica, esto motivó a una división natural de los fenómenos. Gracias a la síntesis del método (el método inductivo complementándolo con el deductivo) esto para obtener un conocimiento verdadero. Mientras que la segunda tradición refutará en pro de la comprobación y experimentación los fundamentosteóricos y elementos lógicos en el proceso de obtención de conocimientos dando paso al método que se considerará como "científico".

Filosofia

Desde un primer momento, la filosofía presentó las tres connotaciones siguientes:

"1.-Contenido: La filosofía quiere explicar la totalidad de las cosas, es decir, explicar toda la realidad existente, sin exclusión de partes o elementos. La filosofía porlo tanto, se diferencia de las ciencias particulares por que se limitan segmentos de realidad.

2.-Método: La filosofía quieres ser "explicación" puramente "racional" de aquella totalidad que tiene como objeto. Lo que vale en filosofía es el argumento de la razón la motivación lógica (el logos), la filosofía debe ir más allá del hecho y encontrar las causas haciendo uso sólo de la razón,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo filosofico
  • Ensayo filosofico
  • ENSAYO FILOSÓFICO
  • ensayo filosofico
  • Ensayo Filosofico
  • Ensayo filosófico
  • ensayo filosofico
  • ensayo filosofico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS