Estadistica Tema 1

Páginas: 6 (1448 palabras) Publicado: 4 de mayo de 2015
ESTADÍSTICA
I
Tema 1
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE
CUENCA
SEDE MACAS

¿Que es la
estadística?

Autor: Mgs. Janina
Espinoza

Tema 1.1

Introducción
En el entorno mundial actual de los negocios y de la economía , todo
mundo tiene acceso a enormes cantidades de información estadística. Los
directivos y los encargados de tomar decisiones
que tienen éxito
entienden la información y saben usarla de maneraeficiente.
En Contabilidad: Las empresas de contadores públicos al
realizar
auditorias para sus clientes emplean procedimientos de muestreo
estadístico.
Ejemplo: La empresa de contadores desea determinar si las cantidades en
cuentas por cobrar que aparecen en las hoja de balance del cliente
representan la verdadera cantidad de cuentas por cobrar. Por lo general
el gran numero de cuentas por cobrarhace que su revisión tome
demasiado tiempo y sea muy costosa. Lo que se hace en estos casos es
que el personal encargado de la auditoria selecciona un subconjunto de
las cuentas al que se llama muestra. Después de revisar la exactitud de
las cuentas tomadas en la muestra los auditores concluyen si la cantidad
en cuentas por cobrar que aparece en la hoja de balance del cliente es
aceptable.

Porqué se debe estudiar estadística?
1.

En todas las actividades humanas se encuentra
información numérica que la podemos encontrar en
publicaciones de negocios, deportivas, medicina entre
otras.

2. Las técnicas estadísticas se emplean para tomar
decisiones que afectan a la vida diaria.
2.

El estudio de la estadística permite comprender
razones por las cuales se toman decisiones
diferentes ámbitosy campos de aplicación.

las
en

Tema 1.2

Tipos de estadística

Método para recoger,
organizar, resumir y presentar
datos de manera informativa.

Métodos empleados para
determinar una propiedad de
una población con base en la
información de una muestra.

Población

Ejercicios:
La empresa de Servicios de limpieza solicito una muestra
de 500 personas, de las cuales 380 mencionaron que siutilizarían los servicios que ofertan.
1.

Que información se puede proporcionar en base a la
aceptación en la población del servicio a ofertar.

2.

Es un ejemplo de estadística descriptiva o inferencial?

1.

En base a las respuestas obtenidas se
puede determinar que los consumidores
cuentan con una aceptabilidad de los
servicios ofertados del 76%

2.

Estadística inferencial ya que se empleo
unamuestra para llegar a una conclusión
relativa a la reacción de los consumidores
frente a los servicios ofertados por la
empresa.

Tema 1.3

Variables

Tipos de
variables
Es todo aquello que
cambia de un momento a
otro

Variable Cualitativa.- La característica que se estudia es de
naturaleza no numérica. Los datos se resumen en tablas o
graficas
de
barras.
Ejemplo:
- Estado Civil
- Tipo de autos
-Tipos de Nacionalidades

Variable Cuantitativa.- Cuando aparece en
forma numérica.
Se divide en:
- Variable Discreta
- Variable Continua

Variable

Discreta.-

Toma

valores

dentro

de

un

conjunto

numerable,

es

decir,

no

acepta

cualquier

valor

sino

Ejemplo:
- Numero de animales en una granja
- Numero de televisiones de una casa

sólo

aquellos

que

pertenecen

al

conjunto.

Variablecontinua: Toman cualquier valor dentro de
un intervalo especifico, a diferencia de una variable
discreta, nunca puede ser medida con exactitud; el
valor observado depende en gran medida de la
precisión de los instrumentos de medición. Con una
variable continua hay inevitablemente un error de
medida.
Ejemplo:
- Duración de vuelos Ecuador- España

Ejemplo
Población Morona Santiago: 75.000 jóvenes de18 años
Muestra: 120 jóvenes. 
Unidad estadística: Cualquier joven de 18 años que pueda votar en las
siguientes elecciones 
Variable: El partido al que votará, lo que tu vas a preguntar. 
Datos estadísticos: Los números que podrás relacionar entre si cuando
termine tu estudio. De los 120 jóvenes, 75 votaran al partido A, 20 al
partido B y el resto al partido C (por ejemplo).
Esos serán tus...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Problemas Tema 1
  • TEMA 1 ESTADISTICA-DEFINICIONES-ORGANIZACION DE DATOS
  • Tema 1. Concepto De Estadística
  • Estadistica Tema 1 RRLL
  • Tema 1 Estadistica
  • ESTADÍSTICA Tema 1
  • Estadistica tema 1
  • Estadística tema 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS