estequiometria de las reacciones de cobre
Objetivos:
1. Formular las hipótesis necesarias respecto a cuáles son las especies químicas presentes en cada etapa de la experimentación.
2. Establecerlas relaciones cuantitativas entre las masas de reactivos y productos.
3. Balancear las ecuaciones correspondientes a las reacciones establecidas en la experiencia.
4. Identificar las posiblesfuentes de error.
Materiales:
Vasos químicos de 250 mL
Vidrio reloj
Agitador (policial)
Embudo de vidrio
Pipeta
Papel filtro
Papel tornasol
Mechero de Bunsen
Gotero
Embudo Buchner
KitasatoBotella lavadora
Capsula de evaporar
Reactivos:
Lámina de cobre
Ácido nítrico cinc
Solución de hidróxido de sodio 2M
Solución de ácido sulfúrico 6M
Acetona
Zinc raspado
Alcohol etílicoSolución de ácido clorhídrico 6M
Lectura Recomendada
1. Masterton, W. Slowinski, E. 1989 Química General Superior. 6ta Edición, Editorial Interamericana Mc Graw-Hill.
2. Chang R. 1999Química. 6ta edición, Editorial Mc Graw-Hill, Cap. 3.
Teoría
Las propiedades químicas de elementos y compuestos son generalmente descritas por conveniencia en términos de reacciones químicas.Las sustancias que intervienen en las reacciones están unidas por ciertos enlaces conocidos como enlaces químicos. Cuando una reacción se lleva a cabo, los enlaces de las sustancias reaccionantes serompen para luego reagruparse dando origen a los respectivos productos.
Las reacciones son representadas mediante ecuaciones químicas, por ejemplo la ecuación:
2 H2 (g) + O2 2 H2O
Indica quela reacción del hidrogeno con el oxígeno produce agua. También, indica que se requiere dos moléculas de hidrogeno gaseoso por cada molécula de oxigeno gaseoso para producir dos moléculas de agua. Lasformulas de la ecuación química muestran la composición de las moléculas reaccionantes y de las moléculas resultantes.
2 Ag+ (ac) + Zn(s) 2 Ag (s) + Zn 2+ (ac)
Es importante...
Regístrate para leer el documento completo.