etica

Páginas: 2 (405 palabras) Publicado: 22 de mayo de 2013
El hombre en busca del sentido
Es un libro auto bibliográfico que relata la vida de viktor Frank, en los campos de concentración de la Alemania nazi. Cuenta como los soldados los maltrataban a losprisioneros y también explica la vida que tenían en el campo.
También explica que en el campo de concentración había dos tipos de prisioneros diferentes el primero era el que sufrió de los trabajosmás duros y también la crueldad de los soldados pero no eran los únicos que molestaban a esos prisioneros también los “capos” ellos eran prisioneros con privilegios y muy a seguido trataban a losdemás prisioneros mal, peor que los mismos soldados. Y dice que nada más al llegar al campo de concentración que era el campo de Auschwitz, al prisionero le quitaban sus objetos personales su documentosu identidad y los identificaban como un número. Tenían trabajos forzados pero esos trabajos tenían una recompensa les daban cupones y los podían canjear por comida o cigarrillos también se notabacual de los prisioneros quería morir cuando cambian en cupón por cigarrillos y disfrutar sus últimos momentos,.
El autor divide la vida en el campo en tres fases:
* El internamiento en el campo
* Lavida en el campo
* Después de la liberación
1.-decia que muerte continua lo desesperaba, la situación de saber quien se hiba alanzar a la alambrada como decían ellos. También tenia un colega que sliode su barracón a pesar de la prohibición y les dio unos consejos alentadores como el tener una apariencia de joven. Porque lo que estaban demacrados por fuer y por dentro eran los que iban a lacámara de gas.
2.-los deseos mas primitivos de los prisioneros como comida, un baño caliente cigarrillos etc. Los miraban en sus sueños. En una ocasión Frank pretendía despertar a un compañero que estabateniendo una pesadilla pero al final no lo despertó de esa horrible pesadilla por que por muy horrible que fuera la pesadilla siempre seria mejor que la eralidad en el campo.
3.-despues de ser...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • etica y eticidad
  • Etica
  • Etica
  • Etica
  • Ética
  • La etica
  • Etica
  • La etica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS