Evaluacion
1. Identificación del texto. | Nombre del libro:Evaluar para conocer, examinar para excluir.Autor: Juan Manuel Álvarez Méndez.Editorial: MorataAño y lugar de publicación: |
2. Tesisdel autor. | Lo que plantea el autor es que la evaluación no es un proceso calificativo aunque si utilice instrumentos de apoyo tales como las estadísticas, clasificación, test.etc.si no más bienapunta a ser una evaluación FORMATIVA, que trasciende, siendo un medio del aprendizaje y la expresión de saberes.A través de ella se adquiere el conocimiento. |
3. Conceptos. | *Evaluación: es la acción de estimar, apreciar, calcular o señalar el valor de algo. * Evaluación formativa: La función de esta evaluación es obtener información acerca del estado de aprendizaje de cadaestudiante y, a partir de ello, tomar decisiones que ayuden a un mejor desarrollo de dicho proceso (educarchile). * Evaluación democrática: necesidad de la participación activa de todos los sujetos quese ven afectados por la evaluación. * Triangulación: este tipo de estrategia de evaluación que presenta una triple óptica; la opinión del profesor, del alumno y de un observador presente en el aula(Cabreras Rodríguez G.T.) * Conocimiento: Hechos, o datos de información adquiridos por una persona a través de la experiencia o la educación, la comprensión teórica o práctica de un asunto uobjeto de la realidad (RAE). * Aprendizaje: es el proceso a través del cual se adquieren o modifican habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, laexperiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación. (RAE.) * Criterio: es una condición/regla que permite realizar una elección (RAE). |
4. Re-significación del texto | Buscar e investigarnuevos medios que permitan la aplicación de un tipo de evaluacion que no se base solo en el ambito de la medicion pura si no que sea capaz de complementar a cada paso con la evaluacion FORMATIVA...
Regístrate para leer el documento completo.