evaluacion

Páginas: 19 (4719 palabras) Publicado: 10 de mayo de 2014
Unidad ll
HISTORIA DE LA EVALUACION

“Ser agradecido con la vida
Y con quienes nos ayudan es edificante
Y cultiva el amor por la vida”
Abel Pérez Rojas

La evaluación en la China Antigua, Edad Media, Época Colonial e Independiente








































La Evaluación de los AprendizajesReglamento de Evaluación de los Aprendizajes
ACUERDO MINISTERIAL No. 1171-2010
Guatemala, 15 de julio de dos mil diez



ACUERDO MINISTERIAL No. 1171-2010
GUATEMALA, 15 de julio de dos mil diez.

EL MINISTRO DE EDUCACIÓN
CONSIDERANDO:

Que la Constitución Política de la República de Guatemala en el Artículo 72 establece que la educación tiene como finprimordial el desarrollo integral de la persona humana, el conocimiento de la realidad y cultura nacional y universal.

CONSIDERANDO:

Que el Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes para los Niveles de Educación Preprimaria, Primaria y Media en todas sus modalidades, Acuerdo Ministerial No. 2692, de fecha 14 de diciembre de 2007, y sus reformas realizadas por Acuerdo Ministerial No. 436, defecha 14 de marzo de 2008, ya no satisface los requerimientos necesarios para la realización de la evaluación de los aprendizajes.

CONSIDERANDO:

Que corresponde al Ministerio de Educación reglamentar el proceso de evaluación de los aprendizajes en función de la organización del Currículo de los diferentes Niveles Educativos y Modalidades y de las demandas del Sistema Educativo, en función dela formación de la población que se atiende.

POR TANTO:

En ejercicio de las funciones que le confiere el Artículo 194, incisos a) y f) de la Constitución Política de la República de Guatemala; y con fundamento en el Artículo 27 incisos a) y m) del Decreto número 114-97 del Congreso de la República, “Ley del Organismo Ejecutivo”; y el Artículo 10 del Decreto número 12-91, del Congreso de laRepública de Guatemala, Ley de Educación Nacional.

ACUERDA:

Aprobar el siguiente Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes para los Niveles de Educación Preprimaria, Primaria y Media de los subsistemas de educación escolar y extraescolar en todas sus modalidades.

CAPÍTULO I

DEFINICIÓN Y FINALIDAD DE LA EVALUACIÓN DE LOS
APRENDIZAJES

Artículo 1. Definición de la evaluación de losaprendizajes.
La evaluación de los aprendizajes es el proceso pedagógico, sistemático, instrumental, participativo, flexible, analítico y re-flexivo, que permite interpretar la información obtenida acerca del nivel de logro que han alcanzado las y los estudiantes, en las competencias esperadas.

Artículo 2. Finalidad de la evaluación de los aprendizajes.
La finalidad de la evaluación de losaprendizajes es esencialmente formativa en el proceso y sumativa en el producto, por-que debe:

a. Motivar y orientar el aprendizaje.

b. Estimular en forma equitativa las potencialidades de las y los estudiantes y de la y el docente.

c. Determinar el nivel de logro de los aprendizajes, en forma cualitativa y cuantitativa y del desarrollo integral de la persona.

d. Promover el análisis yel auto reflexión en los diferentes actores que intervienen en el proceso educativo, sobre el nivel de logro alcanzado.

e. Mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje, en función de los resultados obtenidos.

f. Determinar la promoción y certificación de las y los estudiantes en los diferentes grados y niveles.


g. Facilitar y orientar la toma de decisiones en el proceso enseñanza yaprendizaje.

h. Definir el rendimiento individual, institucional y del Sistema Educativo Nacional, para mejorar el nivel de calidad.

i. Establecer la efectividad del proceso de enseñanza y aprendizaje en los centros educativos y el Sistema Educativo.


CAPÍTULO II

FUNCIONES DE LA EVALUACIÓN DE LOS
APRENDIZAJES

Artículo 3. Funciones de la evaluación de los aprendizajes.
La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La evaluacion
  • Evaluacion
  • Evaluacion
  • Evaluacion hay
  • Evaluacion
  • Evaluación
  • Evaluación
  • Evaluacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS