Extraccion De Caseina

Páginas: 7 (1595 palabras) Publicado: 8 de mayo de 2012
LABORATORIO DE BIOQUIMICA I

PRACTICA 5
AISLAMIENTO DE PROTEÍNAS INTRODUCCIÓN En bioquímica es muy común aislar y purificar proteínas para estudiar su composición, su estructura y de ser posible su función, como es e caso de las enzimas. Para dicha purificación se emplean métodos basados en sus propiedades de solubilidad. Cada proteína tiene una composición de aminoácidos específica qu lashace diferentes unas de otras y, por lo tanto, su comportamiento en disoluciones también es diferente. Por lo general las proteínas fibrosas son solubles en agua y resistentes a la degradación enzimática, sin embargo, con soluciones de cierta fuerza iónica se pueden solubilizar. Las proteínas globulares son relativamente mas solubles en agua y en soluciones de baja fuerza iónica, aunque algunascoagulan cuando se calientan. La composición de aminoácidos, es también responsable del comportamiento de las proteínas en diferentes condiciones de pH. Así al acidificar o alcalinizar una determinada proteína, ésta puede llegar a su punto isoeléctrico, es decir, alcanzar una carga neta de cero y por lo tanto precipitar. La leche es un producto rico en proteínas, tales como las caseínas y globulinas,además de contener carbohidratos y ácidos grasos. De la leche se puede separar la caseína por precipitación en su punto isoeléctrico (pH 4.6). El huevo también es un producto con una buena cantidad de nutrientes, tal como la ovoalbúmina, la cual se clasifica como fosfoglucoproteína por tener hidratos de carbono y fósforo. La precipitación de esta proteína con una solución saturada de (NH4)2SO4permite aislarla del resto de las proteínas que se encuentran en la clara del huevo. Existen factores que afectan el estado nativo de las proteínas, sin embargo, éstas pueden someterse a una purificación parcial empleando técnicas bioquímicas sencillas como la centrifugación, diálisis y cromatografía. OBJETIVO GENERAL Poner en practica los métodos bioquímicos para la purificación parcial de proteínas,basados en sus propiedades de solubilidad. OBJETIVO PARTÍCULAR • • • Aislar caseina de la leche a partir de su punto isoeléctrico Aislar la albumina de la clara de huevo por precipitación con sulfato de amonio. Familiarizar al alumno con el uso de la centrífuga.

PRACTICA 5 AISLAMIENTO DE PROTEÍNAS

LABORATORIO DE BIOQUIMICA I

MATERIALES Y METODO
1 1 2 1 2 4 1 1 1 1 1 1 4 2 1 1 1MATERIALES Probeta de 100 mL Probeta de 50 mL Vasos de Precipitados de 250 mL Vaso de Precipitados de 100 mL Pipetas Graduadas de 5 mL Tubos de Centrifuga de 50 mL Agitador de Vidrio Matraz Kitazato Parrilla Electrica Piceta Potenciómetro Centrífuga clínica Viales de Vidrio Pipetas Pasteur Embudo Buchner Embudo de Vidrio Palangana MATERIALES Gasa REACTIVOS HCl NaCl (NH4)2SO4 Acido Acético Glacial Acetatode Sodio Etanol Acetona Éter Etílico ALUMNOS 120 mL de Leche Cruda de establo (no Industrializada) 1 Huevo Fresco

Soluciones • Solución de HCl al 20% (v/v) • Solución de ácido acético 1.0M • Solución amortiguada de (NH4)2SO4

Preparación: Agregar 780 g de (NH4)2SO4 a un litro de agua y calentar por agitación. Adicionar 12.3 g de acetato de sodio. Enfriar y añadir 9 mL de ácido acéticoglacial. Dejar que sedimenten los cristales, use solo el sobrenadante.

METODO A. Obtención de la Caseina 1. El día anterior a la práctica, dejar enfriando la leche para que se separe la parte lipidica. 2. Al iniciar la práctica, eliminar los lípidos que se encuentran en la superficie con una pipeta Pasteur 3. Después de haber eliminado los lípidos, tomar 3 mL de la leche y guardar en el refrigeradoren un vial previamente etiquetado. 4. Colocar 100 mL de la leche descremada en un vaso de precipitados de 250mL junto con el agitador magnético y agitar suavemente sobre la parilla. 5. Calibrar el potenciómetro con las soluciones patrón de pH7 y pH4 6. Introducir el electrodo en el vaso con leche, cuidando no golpearlo con el agitador magnético. 7. Adicionar lentamente, con una pipeta Pasteur,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Extraccion de caseina
  • caseina extraccion
  • Extraccion de la caseina
  • Extracción de la caseína de la leche
  • Extracción de caseína por punto isoeléctrico
  • Reporte: Extracción Y Cuantificacion De La Caseina De La Leche
  • Extracción y determinación del punto isoeléctrico de la caseína
  • Proteínas: Extracción Y Cuantificación De La Caseína De La Leche

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS