Falacias matematicas
La razón de realizar este trabajo es que:
Dentro de la materia de matemáticas el profesor pidió a todos los alumnos que investigaran una serie de términos o conceptos que de alguna manera son muy usados en las matemáticas, dentro de todos estos conceptos había uno muy especial que el profesor recalco bastante, esta palabra es “Falaz” durante la clase nos metimos muy a fondo a esta palabraya que el profesor pregunto si alguno de nosotros sabía que significaba, muchos de nosotros dimos definiciones que creíamos correctas pero al ver que nadie sabía el mismo nos la explico, y para que nos quedara más claro este concepto nos platico acerca de sus experiencias laborales y varias explicaciones o ejemplos que se hicieron para comprobar el por qué se da este tipo de casos y en qué lugaresy personas se producen más .
Después de esto el profesor nos aplicó un problema de matemáticas, nos pidió resolverlo y desglosarlo para entenderlo de una mejor manera y en cuanto terminamos nos dio la explicación de “falaz”, nos pidió que aplicáramos este término en el problema y después le diéramos a conocer nuestros resultados para así aportar todos una idea al menos y tratar de encontrar elresultado esperado.
Dentro de este reporte se presentara información que dará a entender de forma más compleja el por qué se realizó este trabajo, y también dar a conocer ciertos definiciones consultadas y ampliados por el grupo para así lograr hacerlas más entendibles para el lector.
Aquí una frese que llamo mucho mi atención:
“El conocimiento si no se sabe aplicar es peor que laignorancia.” Charles Bukowski- Revolucionario Argentino.
En la universidad el profesor Edgar mata nos dio unos conceptos a investigar, después de esto el profesor nos pidió que investigáramos a fondo que significaba una palabra que el considero muy importante la cual es Falaz su significado es “Argumento falso pero aparentemente verdadero para inducir a error o engaño” y después nos aplicó unproblema de razonamiento para resolverlo, al término de este nos explicó que había una Falacia dentro del problema y que buscáramos en donde se encontraba ese error para explicarlo y resolver este de manera correcta.
Al resolver este problema entre todo el grupo nos complementamos en ideas para dejar más específica o más clara la “Falacia”.
E aquí unos conceptos importantes consultados en diferentesfuentes y después ampliados en clase para tener más claridad.
Lógica aristotélica: constituye la primera investigación sistemática acerca de los principios de razonamiento valido o correcto. Dentro de su lógica el formula juicios y los clasifica en afirmativo, negativo, universal y particular.
Geometría euclidiana: es la geometría que utilizamos a diario, esta consta de 5 postulados, lautilizamos en rectas, ángulos y son propiedades del plano
Demostración: comprobación de una teoría utilizando casos concretos
Demostración matemática: comprobar que una afirmación es coherente con las reglas lógicas de cada teoría o regla matemática aplicada en algún ejercicio.
Argumentos: prueba para justificar que algo es verdadero o falso
FALAZ: Argumento que intenta defender algo que es falso peroque podría parecer correcto
Sofista: sophia en griego significa sabiduría y al agregarle el sufijo “ista” entendemos que sofista es una persona o profesión dedicada a enseñar acerca de la sabiduría o conceptos acerca de ella
Deductivo, Inductivo: inferir una conclusión a base de otros hechos – es el método científico que más usamos para llegar a una conclusión; observamos, registramos,analizamos y al final derivamos
Afirmación (lógica): acto en el cual asumimos o comprobamos un hecho
Afirmación matemática: es una proposición que afirma una verdad demostrable en base a las reglas matemáticas o algunos ejemplos
Operaciones algebraicas básicas: son las operaciones fundamentales que cualquier persona debe saber como son: suma, resta, multiplicación y división
Productos notables y...
Regístrate para leer el documento completo.