hegel

Páginas: 3 (627 palabras) Publicado: 29 de noviembre de 2014
Hegel
A lo referente a la autoconciencia, refiere que hay dos, una que reconoce que hay conciencia y otra que no, van en relación, una necesita saber que es consiente y que la otra no, para despuésreconocerse que es la relación amo esclavo, donde el amo cree superar al esclavo que no tiene conciencia y superarse a el mismo
Después viene la separación de conciencia del otro, en ese caso elesclavo, por el nacer de este que se hace independiente
El objeto en la otra conciencia (amo) su objeto es la apetencia, el deseo del deseo, de ser reconocido
El ser unilateral seria ocioso, es por esoque van cambiando en cuanto la autoconciencia es tomada. Es un juego de esfuerzos, de hacer cada extremo es para el otro el término, son mediados y unidos, y cada uno es esencial el uno para el otro,y se reconocen mutuamente. Uno será reconocido y el otro solamente lo reconoce
La autoconciencia trata únicamente al “yo”, negado así todo lo externo a esta autoconciencia de la misma manera, queconsidera también a lo otro ya que lo otro es también una propia autoconciencia y estas dos se necesitan a si mismo para entender mejor su propia autoconciencia. Es decir, que esto es una contradicción,que consiste en centrarse en si mismo, negando todo lo demás, pero al mismo tiempo se toma en cuenta que no estas completamente solo en el mundo y por lo tanto no puedes negar de manera definitivatodo lo extra a ti.
Estos conceptos tienen una verdad absoluta, es decir, son verdaderos si los consideramos como no existe una singularidad universal como un único ente, pero si consideramos lo demás,esta se convertirá en una verdad relativa. Por otra parte el hacer duplicado se refiere a hacer del otro y hacer por uno mismo. El hacer del otro se refiere a la muerte del otro y el hacer por unomismo es eles el arriesgar la vida. Las 2 autoconciencias se tienen que comprobar a si mismo mediante la lucha vida-muerte. De esta manera comprobaran la verdad de cada una, ahora bien, si la vida es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Hegel
  • hegel
  • Hegel
  • Hegel
  • hegel
  • Hegel
  • Hegel
  • Hegel

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS