imagen empresarial
La importancia de proyectar una buena imagenprofesionalEl mundo contemporáneo exige a los ejecutivos ser máscompetitivos. Por ello, proyectar una imagen de credibilidadyseguridad, se ha convertido en una herramienta fundamental a lahora de promover la confianza y generar autoridad, liderazgo ypoder.Según los expertos, todo profesional que ejerza puestos dedirección y deseeobtener un mejor desempeño, tanto de suslabores, como de su equipo de trabajo,
debe aprender adesarrollar una imagen integral, que abarque factores desde lavestimenta, hasta la identidad y elcompromiso
.La forma de vestir es una de las piezas que conforman la carta depresentación de los profesionales y una de las más determinantes ala hora de triunfar en una compañía. Sin embargo,
hastaelvestuario más exclusivo no tiene sentido si la actitud de quienlo porta no proyecta liderazgo y personalidad
, explica BeatrizPereira, psicóloga laboral y miembro de la
FederaciónLatinoamericana deCoaching.
“Son los pensamientos estratégicos, los que una vez que son
comprendidos permiten que enfoquemos de manera distintanuestra imagen per
sonal” , señala la experta.
Lola García, asesora deComunicación e Imagen Integral para
Microsoft Empresas, coincide con Pereira al afirmar que la imagen
y actitud que un profesional puede llegar a proyectar, esfundamental a la hora de imponer ungrado de superioridad.
El tema de la imagen personal y profesional debe centrarse en unmensaje asertivo para lograr el éxito.
“Aunque no se es consciente,
todos proyectan su personalidad atravésde la imagen que ofrecen al exterior
. Por ello, si no hayprestancia ni una actitud de liderazgo difícilmente, se podrán
llevar las riendas del negocio o del puesto de trabajo”, sostiene.Indistintamente de la ocupación que pueda tener, Abel Gallardo,Master of Science en Psicología Industrial y Organizacional, creeque un líder puede ser formal y casual a la vez, dependiendo de suestilo de...
Regístrate para leer el documento completo.