inteligencia emocional
EMOCIONAL INTELICIA DANIEL GOLEMAN.
Con el paso del tiempo las personas han dejado atrás sus emociones y la forma adecuada de tratarse con los demás por hacerlo mediante la tecnología, está avanzado mucho y ha logrado un fuerte impacto en el comportamiento de las personas. Haciendo que cambiemos la forma presencial llena de comportamientos y sentimientos que enriquecen nuestroconocimiento, por una virtual llena de una apatía por la interacción social, que tiene una serie de causalidades negativas para las personas y para la sociedad.
A continuación se hará una breve explicación de un tema muy determinante para cambiar la mentalidad de los seres humanos, este término se le conoce como inteligencia emocional, la cual fue introducida en un libro en 1995 por el norteamericanoDaniel Goleman.
Daniel Goleman es una persona que se dedicó a comprender y expresar la importancia de la inteligencia emocional, que gira en torno a la relación que existe entre sentimiento, carácter e instintos morales.
“La inteligencia emocional es una forma de interactuar con el mundo que tiene muy en cuenta los sentimientos, y engloba habilidades tales como el control de los impulsos, laautoconciencia, la motivación, el entusiasmo, la perseverancia, la empatía, la agilidad mental. Ellas configuran rasgos de carácter como la autodisciplina, la compasión o el altruismo, que resultan indispensables para una buena y creativa adaptación social”. Daniel Goleman
Después de conocer el concepto de inteligencia emocional de nuestro autor conoceremos un poco más a fondo acerca de esta teoría.Goleman estima que la inteligencia emocional se puede organizar en cinco capacidades:
Conocer emociones y sentimientos: es la capacidad de conocerse y tener certeza de sus sentimientos reales.
Aprender a manejarlos: es simplemente la habilidad básica de controlar nuestras emociones.
Aprender a crear motivación en uno mismo: esta es lograr por medio de motivaciones internas un motorpara luchar por los objetivos propuestos.
Aprender a conocer los sentimientos en los demás: es tener la destreza para integrarse con los demás a través de buenos actos.
Aprendiendo a gestionar las relaciones con los demás: es la capacidad de obtener o mantener relaciones interpersonales.
Estas capacidades son las características principales de la inteligencia emocional, vale la pena decir que laspersonas pueden más fuertes en una capacidad que en otra pero se sigue siendo inteligente emocionalmente.
Además de estas cinco capacidades se desprenden cinco términos que amplían el sentido o el significado del campo de la inteligencia emocional, según el modelo de Daniel Goleman, estos conceptos de la inteligencia emocional se dividen en intrapersonales e interpersonales. La primera categoríase ocupa de las emociones propias de cada persona, la segunda trata de las interacciones emocionales entre dos o más personas.
Para que cada persona sea mejor, y pueda conseguir los objetivos y disponer de unas mejores relaciones con las demás personas, conozcamos los siguientes conceptos de la inteligencia emocional.
Autoconciencia: La autoconciencia es la capacidad de centrar la atención entu propio estado emocional en cualquier situación, así como ser capaz de procesar con eficacia este estado y usar lo que sabes para tener mejores acciones futuras. Digamos que estás enojado, si eres una persona consciente de ti misma, no sólo sabes que estás enojado, sino que también puedes determinar la causa de la ira, y así utilizar este conocimiento para decidir qué hacer, evitando unareacción descontrolada que te puede ocasionar problemas.
Autorregulación: La autorregulación te da la opción de seleccionar la emoción que deseas experimentar en un momento dado, en cada situación particular. Este proceso requiere de mucha práctica y una considerable cantidad de auto-control, para tener el dominio que te permitirá conseguir tener el control de tus emociones, sin que llegues a ser...
Regístrate para leer el documento completo.