ISO 9001
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo es un análisis de la empresa FERNEC S.A.C, empresa que tiene como nombre comercial Turrones San José, con el objetivo de hallar los objetivos y estrategias que deberían seguir para obtener la ISO 9001, basada en Gestión de la Calidad, hacia un nivel de excelencia de altos estándares.
Se comenzará brindando información básica de la empresa, parapasar a las matrices y observar la situación actual en cuanto a procesos internos, estados financieros, atención al cliente, etc.
Luego se pasaran a los puntos de mejora y a las estrategias que se utilizaran para atacar las debilidades y reforzar las fortalezas, para finalizar con el plan de Implementación de la ISO 9001 y sus diferentes etapas.
IMPLANTACIÓN DE LA ISO 9001CAPITULO I: MARCO TEORICO
Hay que tener en cuenta las Normas de la Familia ISO 9000 (versión del 2008):
ISO 9000:2008: “Sistemas de Gestión de calidad. Fundamentos y vocabulario”
ISO 9001:2008: “Sistemas de Gestión de calidad. Requisitos”
ISO 9004:2008: “Sistemas de Gestión de calidad. Directrices para la mejora del desempeño”
De lo cual en el desarrollo del trabajo nos basaremos en laimplementación de la ISO 9001, que se basa en evaluar el sistema de gestión de calidad, que en nuestro caso será en el proceso de venta.
1.1. Objeto y campo de aplicación
1.1.1 Generalidades
Esta Norma Internacional especifica los requisitos para un sistema de gestión de la calidad, cuando una organización:
a) Necesita demostrar su capacidad para proporcionar regularmente productos quesatisfagan los requisitos del cliente y los legales y reglamentarios aplicables.
b) Aspira a aumentar la satisfacción del cliente a través de la aplicación eficaz del sistema, incluidos los procesos para la mejora continua del sistema y el aseguramiento de la conformidad con los requisitos del cliente y los legales y reglamentarios aplicables.
NOTA En esta Norma Internacional, el término "producto" seaplica únicamente a:
i. El producto destinado a un cliente o solicitado por él.
ii. Cualquier resultado previsto de los procesos de realización del producto.
1.1.2 Aplicación
Todos los requisitos de esta Norma Internacional son genéricos y se pretende que sean aplicables a todas las organizaciones sin importar su tipo, tamaño y producto suministrado.
Cuando uno o varios requisitos deesta Norma Internacional no se puedan aplicar debido a la naturaleza de la organización y de su producto, pueden considerarse para su exclusión.
Cuando se realicen exclusiones, no se podrá alegar conformidad con esta Norma Internacional a menos que dichas exclusiones queden restringidas a los requisitos expresados en el Capítulo 7 y que tales exclusiones no afecten a la capacidad o responsabilidadde la organización para proporcionar productos que cumplan con los requisitos del cliente y los legales y reglamentarios aplicables.
1.2. Términos y definiciones
Para el propósito de este documento, son aplicables los términos y definiciones dados en la Norma ISO 9000.
A lo largo del texto de esta Norma Internacional, cuando se utilice el término "producto", éste puede significar también"servicio".
1.3. Sistema de gestión de la calidad
1.
2.
3.
1.3.1. Requisitos generales
La organización debe establecer, documentar, implementar y mantener un sistema de gestión de la calidad y mejorar continuamente su eficacia de acuerdo con los requisitos de esta Norma Internacional.
La organización debe:
a. Determinar los procesos necesarios para el sistema de gestión de lacalidad y su aplicación a través de la organización.
b. Determinar la secuencia e interacción de estos procesos.
c. Determinar los criterios y los métodos necesarios para asegurarse de que tanto la operación como el control de estos procesos sean eficaces.
d. Asegurarse de la disponibilidad de recursos e información necesarios para apoyar la operación y el seguimiento de estos procesos.
e....
Regístrate para leer el documento completo.