ISQUEMIA

Páginas: 22 (5261 palabras) Publicado: 26 de mayo de 2015
ISQUEMIA AGUDA

Autor:
Dra. Rocio Merino

Especialista en Angiología y Cirugía Vascular
Hospital Universitario “Virgen de la Victoria”, Málaga.

Correspondencia:
Servicio de Cirugía Vascular
Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Campus de Teatinos
29010 MALAGA

1

INDICE
I.

EPIDEMIOLOGIA

II.

FISIOPATOLOGÍA DE LA ISQUEMIA AGUDA

III.

ETIOLOGÍA DE LA ISQUEMIA AGUDA

IV.

CLINICA DE LAISQUEMIA AGUDA

V.

DIAGNOSTICO DE LA ISQUEMIA AGUDA

VI.

TRATAMIENTO DE LA ISQUEMIA AGUDA

En el capítulo previo se ha hecho un recordatorio sobre la anatomía y fisiología del aparato
circulatorio, por lo que en este capítulo afrontaremos directamente el tema de la isquemia.
Las manifestaciones clínicas y anatomopatológicas de la isquemia van a depender de varios
factores.
En primer lugar,depende de la velocidad con que se establece la isquemia. Así, como se ha
visto en el capítulo de isquemia crónica, la disminución progresiva del flujo en un territorio
determinado, permite el desarrollo simultáneo de una red colateral de arterias que garanticen el
aporte mínimo de sangre a los tejidos; por el contrario, cuando esa disminución de flujo se produce
de forma brusca no da tiempo aldesarrollo de la red colateral manifestándose la isquemia de forma
mucho más severa y grave.
En segundo lugar hay que mencionar las características hemorreológicas de la sangre. Si
hablamos de que la causa de isquemia es una disminución del aporte de oxígeno a los tejidos,
cualquier circunstancia que dificulte el transporte de oxígeno, empeorará la isquemia; por tanto
situaciones de anemia importante ouna saturación de oxígeno baja en la sangre, agravarán el cuadro
isquémico.
En tercer lugar hay que valorar la vulnerabilidad del órgano afectado. Determinados órganos
como el cerebro o los riñones tienen una demanda de oxígeno muy alta, por lo que el daño
producido por la isquemia aparecerá más rápidamente que en otros tejidos.

2

En el capítulo previo se ha hecho un recordatorio sobre laanatomía y fisiología del aparato
circulatorio, por lo que en este capítulo afrontaremos directamente el tema de la isquemia.
Las manifestaciones clínicas y anatomopatológicas de la isquemia van a depender de varios
factores.
En primer lugar, depende de la velocidad con que se establece la isquemia. Así, como se ha
visto en el capítulo de isquemia crónica, la disminución progresiva del flujo en unterritorio
determinado, permite el desarrollo simultáneo de una red colateral de arterias que garanticen el
aporte mínimo de sangre a los tejidos; por el contrario, cuando esa disminución de flujo se produce
de forma brusca no da tiempo al desarrollo de la red colateral manifestándose la isquemia de forma
mucho más severa y grave.
En segundo lugar hay que mencionar las características hemorreológicas dela sangre. Si
hablamos de que la causa de isquemia es una disminución del aporte de oxígeno a los tejidos,
cualquier circunstancia que dificulte el transporte de oxígeno, empeorará la isquemia; por tanto
situaciones de anemia importante o una saturación de oxígeno baja en la sangre, agravarán el cuadro
isquémico.
En tercer lugar hay que valorar la vulnerabilidad del órgano afectado. Determinadosórganos
como el cerebro o los riñones tienen una demanda de oxígeno muy alta, por lo que el daño
producido por la isquemia aparecerá más rápidamente que en otros tejidos.

2

En cuarto lugar debemos tener en cuenta la situación hemodinámica del paciente.
Situaciones de insuficiencia cardiaca, con una disminución del gasto cardiaco, da lugar a una
vasoconstricción periférica para asegurar el flujoal territorio visceral, lo que en situación de
isquemia de las extremidades agravará el cuadro.
Por último recordar, como ya se ha visto en la descripción anatómica del árbol vascular, que
hay territorios con una red colateral muy desarrollada desde el punto de vista anatómico, como
sucede en la extremidad superior, lo que supone que en caso de oclusión de un vaso, el miembro
superior tolere...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Isquemia
  • Isquemia
  • Isquemia
  • isquemia
  • isquemia
  • Isquemia
  • ISQUEMIA MIOCÁRDICA
  • Isquemia Intestinal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS