La Paradoja De Hunter

Páginas: 5 (1115 palabras) Publicado: 12 de abril de 2011
LA PARADOJA DE HUNTER

En mi opinión esta manera de enseñar el liderazgo es muy entendible, atraves de explicaciones concretas y de fácil aprendizaje.

En este libro pude conocer que el liderazgo es mucho más que una sola palabra:
es ser tan inteligentes que podamos llegar a influir en la gente sin obligarlos a nada, pero conseguir lo que nosotros queramos.
El ser verdaderamente un líderimplica que no solo nos preocupemos por nosotros o nuestro crecimiento, sino también por cuidar a nuestra gente y ayudarla a que ellos también logren sus metas.

Debemos ser ejemplos en todos los aspectos para la gente que trabaja con nosotros, y mostrar nuestros valores y aplicarlos día con día.

También encontré que no tenemos por qué tenerle miedo al cambio, sino más bien adaptarnos y tratarde cambiar las cosas para mejorar y que se trate a todos por igual, tratando de atender adecuadamente a nuestra gente y hacer más rentable nuestra organización.

Pude encontrar que se base en distintos ´personajes que ayudan a la mejor comprensión de este libro.

Me llama la atención que hacen mención de Jesucristo, mencionando, algo muy cierto, Jesús fue un gran líder porque se ganó elamor y la admiración de mucha gente, logrando que todos lo siguieran y creyeran en él, gracias a esto ha trascendido a lo largo de todos estos miles de años, y lo hizo, de una manera que todos admiramos, él era una persona que trataba con respeto a su gente y se sacrificaba por el bienestar de los demás, no gritaba , ni trataba de hacer menos a nadie.
Creo que el mejor liderazgo es el de laspersonas que te tratan con humildad, con ese lado humano.

El ser líder también es demostrar amor por lo que hacemos, no el típico modo de los líderes de antes que solo mandaban y crean que la gente estaba a gusto con ellos, sino más bien les temían porque su modo de tratar era muy estricto.

La enseñanza de este libro es que la gente es muy importante, y debemos darle el trato que merecen, sinimportar, como sean o si nos caen bien o mal, o si tienen un puesto más bajo que nosotros, lo importante es tratarlos con respeto y paciencia y porque no, ser humildes y tratar de comportarnos de la mejor manera posible.

Encontré varios valores que muestran lo que podemos aplicar en el trato con los demás, como que: ya que somos ejemplo para todos en la organización debemos de auto dominarnos parano explotar, además de que podemos aprender de las personas que nos rodean, y eso en algún momento nos será de gran ayuda, además de que no somos perfectos y también nos equivocamos en algunas ocasiones.

El respeto que mostremos es muy importante, porque la organización está formada por muchas personas que juegan distintas funciones, pero no por eso menos importantes que las nuestras, así comonos respeten por tener un buen puesto nosotros debemos respetar a aquellos que trabajen con nosotros.

No debemos ser egoístas, sino interactuar con todos los demás, y siempre hablar con la verdad.

También podemos expresar con ellos lo que nos inquiete, claro hablando de la organización, para establecer un vínculo de empatía, y que las dos partes convivan de la mejor manera.

Cada vez queconocemos a una persona, nos sabemos qué relación valla a surgir, si será buena, o mala, o si nos llevaremos muy bien, si llegaremos a crear una amistad, o solo un rechazo, pero todas estas cosas dependen de nosotros, ya que de la manera como seamos con esa persona, es lo que forjara, el futuro de nuestra relación, y nada nos cuesta ser amables, y cooperativos con los demás.

Nos dará mayorsatisfacción el ver que creamos algo importante como un buen ambiente de trabajo y esa satisfacción no solo será nuestra, sino también de la gente que nos rodea, y de la misma empresa.

Todos podemos llegar a ser líderes, no es algo con lo que se nace, más bien con el tiempo y la dedicación, podemos llegar a serlo.

También observe que los sentimientos influyen mucho en la forma en que nos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • paradoja de paul hunter
  • La paradoja de james c. hunter
  • En sayo la paradoja James Hunter
  • LA PARADOJA
  • James Hunter
  • Resumen De La Paradoja De Hunter James
  • Reporte de libro "La Paradoja" de James Hunter
  • Ensayo de la Paradoja de James C. Hunter

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS