Lectura 10 La función educativa de la escuela en contextos posmodernos

Páginas: 15 (3575 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2015
Módulo 4

4. La escuela moderna en un contexto posmoderno
Lectura N° 10
4.1 La función educativa de la escuela en los contextos
posmodernos.
En esta lectura analizaremos a dos pedagogos que piensan nuestro mundo actual. El
primero es un pedagogo argentino, el segundo es un pedagogo español. Tomaremos sus
ideas e iremos agregando comentarios. Para ello, les ofrecemos un breve resumen de sus
ideasy, en letra negrita bastardilla, ubicaremos nuestros comentarios al respecto (de ahora
en adelante identificados con C.)

a- Educar en la sociedad del conocimiento.
Educar en la sociedad del conocimiento es el título de una obra, pequeña en tamaño
pero muy enriquecedora, que nos ofrece Juan Carlos Tedesco. Es un pedagogo argentino
nacido en el año 1944. Ha desempeñado la docencia universitaria, hasido miembro de
UNESCO y de CRESALC. Fue Secretario, y luego, Ministro de Educación del Ministerio
de Educación, Ciencia y Tecnología de Argentina.
Recuperaremos algunos análisis de los fenómenos que presenta. Parte del
reconocimiento de los profundos procesos de transformación social que son fruto de las
sucesivas crisis coyunturales del modelo capitalista que han generado nuevas formas deorganización en los aspectos sociales, políticos y económicos. Pero la crisis de hoy es
una crisis estructural, que se evidencia en:
• la crisis institucionales
• las relaciones entre economía y sociedad
• y los procesos de identidad individual y colectiva.
Estos cambios han producido un aumento de la desigualdad social, con altos niveles
de concentración de la riqueza en unos pocos. Afirma el autorque esta distribución
desigual no sólo cabe en los países en desarrollo, sino también que se está produciendo
en los países desarrollados. Nos dice: “en las sociedades que están utilizando más
intensamente la información y el conocimiento en sus actividades productivas, está
aumentando significativamente la desigualdad social. Crecimiento económico y aumento
de la desigualdad han comenzado a serconcomitantes”1
Agrega a esta afirmación que la evolución tecnológica también ha modifica de la
estructura laboral, sufriendo una transformación en la organización del trabajo, en el cual
muchos quedan excluidos del sistema productivo. La exclusión del trabajo tiene efectos
1
Tedesco, Juan Carlos. (2005) Educar en la sociedad del conocimiento. Fondo de cultura económica
Argentina Pág. 16

Materia:Ciencias de la Educación en la Práctica Educativa
Profesora: Sandra Gomez

-1-

en las familias y en la integración social. Se da un proceso de desafiliación social por la
no participación en las instancias sociales que en décadas atrás eran garantidas.
C.- El trabajo es un eje articulador. En principio el trabajo se vincula la identidad de
los sujetos. Por otro lado, las familias se organizanalrededor de este eje que
estructura tanto la supervivencia para la cobertura de las necesidades básicas
como la participación en el mundo cultural. Al desaparecer, en grandes grupos de
población, esta posibilidad laboral que desaparece este el organizador que ordena
no sólo económico, sino también simbólico.
La exclusión social modifica le estructura de la sociedad. Siguiendo la posición del
autor,él nos dice que estamos en una transición entre una sociedad vertical basada en
relaciones sociales de explotación a una sociedad horizontal en donde las jerarquías ya
no tienen tanta importancia. La exclusión ha reemplazado a la explotación.
C.- Recuerden las teorías sociales que hemos estudiado en la cual los autores en la
teoría crítica basaban todos sus análisis en la crítica la sociedadcapitalista, la cual
se estructuraba en la relaciones de producción entre explotadores y explotados, o
como nos decía Freire, entre desposeídos y poseedores. Al reconfigurarse el
sistema de producción y ocupa un lugar central el conocimiento, la estructura que
tenía la sociedad capitalista en sus inicios se ha modificado. Esta transformación
no ha sido, en muchos aspectos, necesariamente positiva....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Función De La Administración En El Contexto Educativo
  • Funciones del educador social en la escuela de adultos
  • Función de la escuela en el mundo del trabajo, en el contexto de desterritorialización
  • La función directiva en el contexto socio-educativo actual
  • Contexto Educativo De La Escuela
  • Escuelas multigrado en el contexto educativo
  • Los Origenes De La Escuela Publica Y El Estado Educador. Lectura¬.- Propuestas Y Actuaciones En La Escuela...
  • Escuela Y Contexto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS