Limites Del Estado A
estado en Adam Smith
Introducción
En el presente escrito vamos a elaborar una breve explicación de los límites a los que
debe llegar el estado en economía según Adam Smith. Para ello se ha utilizado la estructura
típica de cualquier ensayo: Un presentación, un desarrollo y una conclusión. En la
presentación, lugar donde nos encontramos, procedemos a hacer una introducción al tema y
a la teoría económica de Adam Smith. En el desarrollo explicaremos el trabajo de Adam
Smith en general, y los límites del estado en particular. En la conclusión realizaremos una
breve recapitulación de lo visto anteriormente. Adam Smith fue un económico escocés del
siglo XVIII, uno de los más importantes de la historia. Es famoso por su idea de la ”Mano
Invisible”, un mecanismo de la economía para autorregularse. Su obra más famosa es “La Riqueza de las Naciones” publicada en 1776.
Desarrollo
Adam Smith es considerado el fundador de la economía pues fue el primero en
estudiar la riqueza con un carácter científico. Además también se le conoce como el padre
del capitalismo. Su teoría principal se basa en la economía como un conjunto de hechos
económicos que sirven para sustentar las necesidades del hombre. Estos hechos se rigen
bajo las leyes de la oferta y la demanda. La oferta es el número de bienes o servicios que se
ofrecen y la demanda, son los bienes o servicios que se necesitan. Pues bien, a mayor
demanda los precios aumentan y si hay excedente en la oferta, los precios disminuyen.
Adam Smith postula un autorregulación de estos hechos conocido como la “Mano Invisible”.
Esta idea hace que los precios y valores, tras una alteración, vuelvan a su origen. Es decir, si
hay una gran demanda de un objeto A y...
Regístrate para leer el documento completo.