Logica Matematica1 Trabajo Colaborativo
Trabajo presentado al Ingeniero Freddy F. Valderrama
en el curso de Lógica Matemática
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
CEAD DUITAMA
2012
INTRODUCCIÓN
La lógica es muy importante; ya que permite resolver incluso problemas a los que nunca se ha enfrentado el ser humano utilizando solamente su inteligencia yapoyándose de algunos conocimientos y nuevas tecnologías, evaluando nuestras propias competencias y capacidades presentes en el desarrollo de cada actividad.
Al igual nos permite mejorar la interpretación y la construcción de razonamientos lógicos presentes tanto en el lenguaje cotidiano como en todas las áreas especializadas del conocimiento, por esta razón se puede decir que hace presencia entodas las ciencias, como la psicología, administración, ingeniería entre otras.
Con este trabajo queremos demostrar que la Lógica Matemática nos proporciona las bases o argumentos necesarios para la toma decisiones con criterio, escogiendo las pautas correctas para el buen desarrollo nuestro diario vivir.
OBJETIVOS
1. Comprender el tema propuesto por el Tutor de Lógica matemática,analizando los conceptos y aplicando los ejemplos al curso elegido.
2. Diferenciar entre las proposiciones simples y las proposiciones compuestas.
3. Definir cuáles son los conectivos lógicos y la diferencia entre ellos.
4. Aprender a elaborar una tabla de verdad.
INSTRUCCIONES
El grupo se debe unir y debatir los ejercicios que se proponen a continuación.
a) RESUELVATODOS LOS EJERCICIOS PROPUESTOS DEL CAPÍTULO 1, 2 Y 3 DEL MÓDULO NUEVO. NO SE DEBEN INCLUIR LAS ACTIVIDADES DE LA SECCIÓN DE RECONOCIMIENTO.
Ejercicio Propuesto 1
A continuación te invitamos a plantear la pertinencia del curso de lógica matemática para tu programa de estudio:
Como futuros profesionales, no sólo debemos limitarnos a leer y conocer lo que nos dan en la Universidad, todo locontrario, cada día debemos poner en práctica lo adquirido, por ésta razón mi intención es aprender y practicar lo aprendido con el transcurso del tiempo; recordar todo el tema de Lógica Matemática y refrescar conocimientos, ya que se evidencia que después de un tiempo tiende a olvidarse los saberes, al terminar el estudio se puede afirmar que: “A mí no me gustaba la Lógica Matemática y ahora meencanta.”
AUTOEVALUACION 1
1. ¿Cómo se puede definir la lógica?
Es la ciencia que se ocupa por la forma de los pensamientos racional más no por su contenido.
2. Elabore un resumen sintético de la historia de la lógica.
En el santuario del dios olímpico Apolo tenían la frase. “Conócete a ti mismo” escrita por Tales de Mileto, considerado primer representante de la filosofíaoccidental.
Se le atribuye:
* Reconocimiento, indagación racional en el universo.
* Planteamiento de explicaciones de la naturaleza sin hacer referencia sobrenatural.
Los Presocráticos son los precursores de la filosofía quienes presentaron una innovación en el pensamiento.
En el período Socrático aparecen sofistas que profundizan en el arte de discutir denominado en la lógica como un sofisma,argumentos que parecen válidos pero no lo son.
Logos significa palabra o discurso; lo cual en el principio se denominaba Lógica como rama de la gramática ocupándose de ciertas formas del lenguaje.
Lógica es la ciencia del pensamiento racional, la manera o forma de los pensamientos. Aristóteles, el padre de la Lógica creó métodos sistemáticos para analizar y evaluar dichos argumentosdesarrollando la lógica proposicional que establece procedimientos para determinar la verdad o falsedad de proposiciones compuestas.
Gottfried Leibniz en 1646 fue el primero en intentar reformar la lógica clásica con la dependencia lógica entre proposiciones reduciendo argumentos complejos en simples representándolo en lógica simbólica.
George Boole y Augustus de Morgan notaron el parentesco entre las...
Regístrate para leer el documento completo.