Lubricaci n

Páginas: 27 (6642 palabras) Publicado: 29 de junio de 2015
Lubricación
Fundamentos
Lubricación con grasa
Lubricación con aceite

 

   Top

Fundamentos

 
Una lubricación correcta y un mantenimiento regular son importantes para un funcionamiento fiable y una prolongada duración de vida de los rodamientos.
 

Función del lubricante

 
El lubricante sirve para, figura 1:
 


 
Formar una película lubricante con suficiente capacidad de carga entre lassuperficies en contacto y evitar, de esta forma, el desgaste y la fatiga prematuras 
En la lubricación con aceite, evacuar el calor 
En la lubricación con grasa, obturar el rodamiento hacia el exterior para evitar que penetre suciedad sólida o líquida 
Amortiguar el ruido de funcionamiento 
Proteger contra la corrosión .
 


 

 

 Formar una película lubricante capaz
de absorber carga
 En lalubricación con aceite,
evacuar el calor
 En la lubricación con grasa,
obturar el rodamiento hacia el exterior
contra las impurezas 
 Amortiguar el ruido de funcionamiento
 Proteger contra la corrosión 

Figura 1
Función del lubricante
 

 




 

   Top

Selección
del tipo de lubricación

 
Durante la construcción, definir lo antes posible si los rodamientos se deben lubricar con grasa o aceite.
  
Para el tipo de lubricación y la cantidad de lubricante son esenciales:
 


 
Las condiciones de funcionamiento
El tipo y el tamaño del rodamiento
La construcción anexa
La forma de aportación del lubricante.
 

Criterios
para la lubricación con grasa

 
En la lubricación con grasa, deben respetarse los siguientes criterios:
 


 
Costes constructivos muy reducidos
El efecto obturador
La capacidadde depósito
Larga duración en servicio con bajos costes de mantenimiento
(según las circunstancias, es posible la lubricación para toda su vida útil)
Para el reengrase tener en cuenta, en caso necesario, un espacio para la grasa usada y para las conducciones de alimentación
No hay evacuación de calor por el lubricante
No hay efecto de lavado de partículas procedentes del desgaste u otraspartículas.
 

Criterios
para la lubricación con aceite

 
En caso de lubricación con aceite, tener en cuenta:
 


 
Buena aportación y distribución de lubricante en el área de contacto
Es posible la evacuación de calor del rodamiento
(importante, especialmente para elevadas velocidades de giro y altas cargas)
Lavado de partículas procedentes del desgaste
En caso de lubricación mínima, las pérdidasdebidas al rozamiento son muy reducidas
Se requiere una conducción y unas obturaciones más sofisticadas.
 


 
Bajo condiciones de funcionamiento extremas (por ejemplo, altas temperaturas, vacío, entornos agresivos) se pueden realizar, previa consulta con el servicio de ingeniería de Schaeffler, procedimientos especiales de lubricación, como la lubricación mediante lubricantes sólidos.
 




    Top

Diseño de las conducciones
de lubricante

 
Los tubos de conducción y de los agujeros de lubricación en los alojamientos y en los ejes, figura 2 y figura 3:
 


 
Deben llevar directamente al punto de lubricación del rodamiento
Ser lo más cortos posible
Prever, para cada rodamiento, su propia conducción.
 


 

 


 
¡Prestar atención a los tubos llenos, figura 2 y, si es preciso, purgar el aire! 


 
¡Tener en cuenta las indicaciones del fabricante del dispositivo de engrase!
 




 

 

Figura 2
Conducciones de lubricante
 

 




 

 

Figura 3
Disposición de las conducciones
de lubricante
para varios rodamientos
sobre un mismo eje
 

 








 

   Top

Lubricación con grasa

 
Las grasas se pueden distinguir por los jabones espesantes, de diferente composición, y por los aceites debase. Para los aceites de base de las grasas, son válidos los datos del apartado link.
 

Composición
de una grasa lubricante

 
Las grasas habituales contienen, como espesantes, jabones metálicos y un aceite mineral. Además, contienen aditivos. Éstos influyen sobre, por ejemplo, las propiedades respecto a la protección contra el desgaste, la protección anticorrosiva o la resistencia al...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sistema De Lubricaci N Del Motor
  • Sistema De Lubricaci N
  • Lubricaci N Por Barboteo
  • Sistemas De Lubricaci N Y Cambio De Aceite
  • An lisis SKF Gesti n de Lubricaci n
  • EL SISTEMA DE LUBRICACI N
  • LUBRICACI N Y REFRIGERACI N DE MOTORES
  • LUBRICACI N Y TRIBOLOG A INDUSTRIAL

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS