maestro

Páginas: 7 (1544 palabras) Publicado: 3 de julio de 2013
LOS ELEMENTOS DE LA JURISDICCIÓN:
O´VALLE DICE QUE HABRÍA 4 ELEMENTOS A SABER:
SUBJETIVOS: JUEZ Y PARTES
OBJETIVOS: CONFLICTOS O LITIGIOS
ESTRUCTURAL: PROCESO O JUICIO
UNA CUALIDAD DE LA JURISDICCIÓN (COSA JUZGADA)
CLASIFICACIÓN DE LA JURISDICCIÓN.
JURISDICCIÓN CONTENCIOSA Y VOLUNTARIA.
LA CONTENCIOSA ES: CUANDO EL ÓRGANO RESUELVE EL CONFLICTO AUN CUANDO NO HAYA OPOSICIÓN DEL DEMANDADO.LA VOLUNTARIA: SUPONE UN PROCEDIMIENTO SIN OPOSICIÓN DE UN INTERESADO SE SOLICITA U ORDENE LA INTERVENCIÓN DEL JUEZ SIN MEDIAR CONTROVERSIA.
OTRO CRITERIO SEPARA LA JURISDICCIÓN EN FEDERAL, LOCAL, CONCURRENTE Y AUXILIAR.
LA JURISDICCIÓN FEDERAL SUPONE ÓRGANOS JURISDICCIONALES FEDERALES Y TIENEN QUE VER CON CONFLICTOS SOBRE LEYES FEDERALES.
LA JURISDICCIÓN LOCAL SUPONE ÓRGANOS JURISDICCIONALESLOCALES DEL ESTADO Y SUS CONTROVERSIAS RESPONDEN A LEYES LOCALES.
LA JURISDICCIÓN CONCURRENTE TIENE QUE CUMPLIR LAS SIGUIENTES CONDICIONES: 
• QUE HUBIERA UNA CONTROVERSIA DE ORDEN PRIVADO CIVIL O MERCANTIL Y EL ACTOR ELIGE SI ACUDE AL ORG. JURISDICCIONAL ESTATAL O FEDERAL.
• QUE SE AFECTEN EXCLUSIVAMENTE INTERESES PARTICULARES POR EL CONFLICTO
• ES QUE EL ACTOR ELIGE ANTE QUE TRIBUNALPLANTEAR SU CONTROVERSIA.
LA JURISDICCIÓN AUXILIAR ESTA JURISDICCIÓN LA PRESTA LOS TRIBUNALES DE LOS ESTADOS EN APOYO O AUXILIO DE LOS TRIBUNALES FEDERALES.
JURISDICCIÓN ORDINARIA, ESPECIAL Y EXTRAORDINARIA.
LA ORDINARIA O COMÚN LA EJERCEN JUZGADORES GENERALIDAD DE ASUNTOS.
LA ESPECIAL SOLO CONOCE CIERTOS LITIGIOS.
LA EXTRAORDINARIA ATRIBUYE A ÓRGANOS CREADOS EX PROFESO PARA CONOCER DE UNO O MÁSLITIGIOS.
LA COMPETENCIA ES LA SUMA DE FACULTADES QUE LA LEY LE DA AL JUZGADOR PARA EJERCER JURISDICCIÓN EN DETERMINADO TIPO DE LITIGIO O CONFLICTOS. O´VALLE.
LA COMPETENCIA PUEDE SER EN MATERIA, LO CUANTIA, EL GRADO, EL TERRITORIO, PREVENCIÓN Y CONEXIDAD EN TURNO
CLASIFICACIÓN DE LA JURISDICCIÓN: 
a. Jurisdicción Legal. 
Es la que nace únicamente de la ley
De esta se derivan las otras quedicho sea de paso no podrían tener su efecto jurídico si la ley no les permitiera existir o actuar.

b. Jurisdicción Convencional. 
Es la que nace de la convención de las partes en los casos permitidos por la ley; esta ejercido por los árbitros o amigables componedores los que son nombrados por las partes para que actúen en el caso de no cumplirse con las estipulaciones que se han sometido comomárgenes de tal o cual contrato. 

Se nombraran y determinaran en escritura pública o documento debidamente reconocido ante los jueces competentes. Es decir el arbitraje nace de un contrato solemne y de la posesión del árbitro.

c. Jurisdicción Ordinaria. 
Es la que se ejerce sobre todas las personas y cosas sujetas al fuero común. Los jueces comunes podría decirse son las de materia civil,penal.

En este contexto también podemos decir que la jurisdicción ordinaria conoce más asuntos que las otras porque su campo de acción le permite.

d. Jurisdicción Especial.
Esta jurisdicción comprende a los jueces en materias especiales como: de inquilinato, trabajo, transito las que ejercen jurisdicción coactiva y otros establecidos por leyes especiales. 

Cuando no referimos a los jueces depolicía, hablamos del intendente, comisario y tenientes políticos, los que en alguna forma presentan servicio a demás de instrucciones como auxiliares de los jueces ordinarios. Por regla general tratan y juzgan asuntos de contravenciones.

e. Jurisdicción Propia. 
Ejercen los jueces en los asuntos que fueron designados, es decir cumplen con su función o ejercicio en forma única, sin que lescorresponda apartarse de la responsabilidad personal del cargo ni ocuparse de otros de distinta sección territorial a no ser por el encargo o excusa que pudiere presentarse. 


Definición competencia:
El significado de la palabra competencia (del latín competentia) tiene dos grandes vertientes: por un lado, hace referencia al enfrentamiento o a la contienda que llevan a cabo dos o más sujetos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Maestro De Maestros
  • maestro de maestros
  • De La Maestra A La Maestra
  • Maestra
  • Maestro
  • Maestra
  • Maestra
  • Maestro

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS