marco teorico Memoria

Páginas: 8 (1975 palabras) Publicado: 31 de marzo de 2014
La memoria humana es un sistema para el almacenamiento y la recuperación de información, que es obtenida mediante nuestros sentidos. Los almacenes de la memoria más breves duran solo una fracción de segundos.

La memoria está basada en el lenguaje (dígitos, letras, palabras, historias) se codifica y almacena en lugares diferentes a los de la información que no puede verbalizar fácilmente(diseños abstractos, figuras, melodías, caras, posición espacial). Esta división de lenguaje, verbal y no verbal, se ha observado en pacientes con daño en la región temporal izquierda y problemas para recordar material verbal, al igual que en pacientes con lesiones en la región temporal derecha y un patrón inverso de ejecución.

De acuerdo con el modelo de procesamiento, las etapas preliminares de lapercepción están relacionadas con el análisis de características sensoriales como líneas, ángulos, brillo, tono, etc., mientras que las siguientes etapas se relacionan más con la información que entra y el aprendizaje pasado. Este concepto de una serie de etapas de procesamiento se conoce como “profundidad del conocimiento”, por lo tanto una mayor profundidad implica un mayor grado de análisiscognitivo semántico. La información codificada “profundamente” (semántica) se recuerda mejor que aquella codificada “superficialmente”. La retención es una función de la profundidad y de varios factores como la cantidad de atención dirigida a un estímulo, su compatibilidad con las estructuras cognitivas ya existentes y el tiempo de procesamiento disponible.

Referente a la noción de laespecificidad del material, esta implica que el almacenamiento de letras, palabras, historias se codifica y almacena en lugares diferentes en comparación con la información que no puede ser fácilmente verbalizable como son las caras, los diseños abstractos, figuras. Esta división plantea que los pacientes con daño en la región temporal izquierda, poseen problemas para recordar material verbal, pero sin visoespacial.

La adquisición del conocimiento de la cibernética en 1948 hizo que las investigaciones de la memoria se orientan en dos direcciones: una que se centró en el estudio de los códigos de la memoria y otra se apuntó al estudio de la estructura de la memoria por analogía con la de los ordenadores. La primera orientación se basa en la idea de que los recuerdos, en sentido amplio, sondeterminados formas codificados de informaciones memorizadas por el sujeto. La segunda orientación es de carácter mucho más estructuralista; los investigadores interpretan en este caso el funcionamiento de la memoria como el resultado del funcionamiento de varias estructuras distintas, por analogías con el ordenador.

Wiener (fundador de la cibernética) fue el primero en hacer una distinción entrememorias circulantes y memorias a largo plazo. Desde entonces muchos defendieron esta distinción entre memoria a corto plazo y una memoria a largo plazo.

Los registros sensoriales, la memoria a corto plazo y a largo plazo, son las características estructurales de la memoria.

El registro sensorial implica el reconocimiento inmediato, en el orden de los milisegundos, de lo que percibennuestros sentidos. La información guardada en esta memoria suele degradarse a una velocidad muy rápida y a menos que se transfiera a la memoria a corto plazo, la imagen mental posterior se pierde. Las alteraciones en este sistema se experimentan en general como un problema perceptual. La información después de ser captada por el individuo pasa por numerosas transformaciones complejas, a través de losreceptores sensoriales, los cuales permiten codificar los movimientos de los músculos, las variaciones de temperatura, funciones químicas como capar lo ácido y lo dulce, las moléculas constituyentes a los olores, los colores, entre otros.

La memoria a corto plazo consiste en almacenar informaciones durante algunos segundos, quizás unos tres o cinco segundos. La memoria a corto plazo no...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Marco Teorico
  • Que es un marco teorico
  • Marco teorico
  • Marco teorico
  • Marco teorico
  • Marco teorico
  • Marco teorico
  • Marco teórico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS