metodos de anticonceptivos
Se trata de métodos o procedimientos que previenen un embarazo en mujeres sexualmente activas, ya sean ellas o sus parejas quienes los usen. En lo posible, losmétodos anticonceptivos deben cumplir con algunos requisitos y características que permitan a las personas alcanzar sus metas reproductivas en forma efectiva y segura para su salud y de acuerdo a susituación de vida”. Ningún método anticonceptivo induce un aborto, por el contrario previenen los abortos al evitar los embarazos no deseados (Normas Nacionales sobre Regulación de la Fertilidad delMinisterio de Salud
2)¿cómo se clasifican los métodos anticonceptivos?
Se clasifican en:
a)Hormonales: Pastillas, parches, implantes subdérmicos etc.
b)De Barrera: Condón (masculino y femenino),Dispositivo Intra Uterino
c)Químicos: como espermicidas
d)Naturales: como el ritmo, la temperatura basal, abstinencia, ritmo, coito
Interrumpido
3) mecanismo de acción de métodos anticonceptivosLa inhibición de la ovulación es el principal mecanismo o efecto buscando en los casos de utilización terapéutica o contraceptiva de los anticonceptivos orales (ACO). Los mecanismos de acciónsecundarios pos fertilización tienen reparos éticos para aquellas pacientes que consideran la concepción como el comienzo del desarrollo de la persona humana. Quisimos saber en qué medida se inhibe laovulación mediante la administración de ACO de bajas dosis, como primera aproximación al problema ético planteado por los efectos postfertilización y para analizar la eficacia terapéutica de losanticonceptivos orales. Se revisa la literatura
4) ventajas y desventajas de los métodos anticonceptivos
Asiente de acuerdo a la seguridad, eficacia, potenciales efectos colaterales, y la integración del métodoen el estilo de vida de la mujer. Las ventajas y desventajas de los diferentes métodos anticonceptivos son:
Ventajas: Tiene pocos efectos secundarios y no requiere preparación antes de...
Regístrate para leer el documento completo.