modelo de tesis
FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL
CARRERA DE PUBLICIDAD Y MERCADOTECNIA
TRABAJO DE TITULACIÓN O GRADUACIÓN
PORTADA
TEMA
ESTUDIO DE MERCADO, PARA IMPLEMENTAR UN PLAN DE
MARKETING EN LA MICROEMPRESA PAÑALERA “PEQUEÑO
MUNDO” UBICADO EN LA COOPERATIVA JUAN PABLO SEGUNDO
EN EL NORTE DE LA CIUDAD DE GUAYAQUIL
Tutor:
ING. CÉSAR ROLDÁN MARTÍNEZ
Autora:
KATHERINE LEMA TAMAY2015
I
REPOSITO
REPOSITORIO NACIONAL EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA
FICHA DE REGISTRO DE TESIS
TÍTULO Y SUBTÍTULO :
ESTUDIO DE MERCADO, PARA IMPLEMENTAR UN PLAN DE MARKETING EN LA MICROEMPRESA
PAÑALERA “PEQUEÑO MUNDO” UBICADA EN LA COOPERATIVA JUAN PABLO SEGUNDO EN EL NORTE DE LA CIUDAD DE
GUAYAQUIL
AUTORA: Lema Tamay Katherine Viviana
TUTOR: César Ernesto Roldán Martínez
INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD DEGUAYAQUIL FACULTAD: COMUNICACIÓN SOCIAL
CARRERA: LICENCIATURA EN PUBLICIDAD Y MERCADOTECNIA
FECHA DE PUBLICACIÓN:
AGOSTO 2015
No. DE PÁGS: 97
Campo: Emprendimiento
Aspecto: Microempresa
Tema: Estudio de mercado, para implementar un plan de marketing en la microempresa Pañalera “Pequeño
Mundo” ubicada en la cooperativa Juan Pablo Segundo en el norte de la ciudad de Guayaquil.
Problema: Noexisten estrategias publicitarias en el negocio “Pequeño Mundo” que permitan el crecimiento
de ventas.
Delimitación espacia: Guayaquil – Guayas - Ecuador.
Delimitación temporal: 2015
El presente trabajo es titulado como " Estudio de mercado", para implementar un plan de marketing en la microempresa
Pañalera Pequeño Mundo ubicada en la cooperativa Juan Pablo Segundo en el norte de la ciudad deGuayaquil, este
trabajo tiene como fin incentivar las ventas que se realizan en el local, por ende se procedió a realizar una investigación de
mercado con el fin de conocer los gustos y preferencias que tienen el público objetivo del sector. Para esto se procede
realizar la indagación de información primaria y secundaria donde en lo que respecta a la investigación primaria se
encuentra la toma deinformación emitida por los clientes sean éstos reales o potenciales mientras que los datos
secundarios se encuentra la toma de información emitida por fuentes bibliográficas que ayudan al trabajo, ya que permite
orientar mediante temas de importancia sobre la elaboración de estrategias de marketing que ayudará con el objetivo
propuesto. Una vez implementadas las encuestas, los resultados permitieronejecutar la propuesta de implementar un plan
de marketing que produzca rentabilidad en la microempresa.
No. DE REGISTRO (EN BASE DE DATOS):
No. DE CLASIFICACIÓN:
DIRECCIÓN URL (TESIS EN LA WEB):
ADJUNTO PDF:
CONTACTO CON
AUTOR/ES
CONTACTO EN LA
INSTITUCIÓN:
Facultad de
Comuicación social
SI: x
NO:
Teléfono: 0994828804
NOMBRE: Carrera de
Publicidad y
Mercadotecnía
E-mail:katherinelema87@gmail.com
TELÉFONO: 042887169-042889400-042880123
I
APROBACIÓN DEL TUTOR
En mi calidad de tutora de la facultad de comunicación social, por el
presente:
CERTIFICO
Que he revisado el proyecto de trabajo de grado presentado como
requisito previo a la aprobación y desarrollo de la investigación para optar
por el título de Licenciado en Publicidad y Mercadotecnia
El tema de investigación se refiere a:“Estudio de mercado, para implementar un plan de marketing en la
microempresa pañalera “Pequeño Mundo” ubicada en la cooperativa
Juan Pablo Segundo en el norte de la ciudad de Guayaquil”
Autora: KATHERINE LEMA TAMAY
C.I.: 0929187227
TUTOR: Ing. CESAR ROLDAN
Guayaquil, Agosto 2015
I
CERTIFICADO DEL LECTOR GRAMATÓLOGO
Yo, MSc. Delia Peña Hojas, con el registro del SENESCYT, por medio delpresente tengo a bien CERTIFICAR: Que he revisado la redacción, estilo
y ortografía del trabajo de titulación elaborado por Katherine Viviana Lema
Tamay con C.I.: 0929187227, previo a la obtención del título de
LICENCIADA EN PUBLICIDAD Y MERCADOTECNIA.
TEMA DE TESIS: “Estudio de mercado, para implementar un plan de
marketing en la microempresa pañalera “Pequeño Mundo” ubicada en la
cooperativa Juan...
Regístrate para leer el documento completo.