Modulo I Vicent Price y La Espiral del Silencio

Páginas: 26 (6396 palabras) Publicado: 1 de septiembre de 2015
Vicent Price – La Opinión Pública – Modulo I

O Problemas respecto a la OP.
Cualquier búsqueda del concepto de Opinión Pública resultará fructuosa. Davison señaló que, a pesar de que muchos intentaron conocer el significado exacto, no hay una definición acertada del término. Sin embargo, esto no quiere decir que carezca de significado, aunque lo que se intentaba conocer no era dar con unadefinición simple, sino entender sus diferentes usos.
(Este modulo intenta encontrar la relación entre el interés por la nueva fuerza de la Opinión Pública en la sociedad, y el crecimiento expansivo de los medios de comunicación de masas a finales del siglo XIX y principios del XX, prestando atención al status de la OP moderna).

O Orígenes de la idea.
El concepto de OP es un producto de laIlustración.
Anticipaciones y aproximaciones: la combinación entre los términos Opinión y Pública en un concepto compuesto aparece en las filosofías democráticas y liberales del Siglo XVIII. Sin embargo, tanto los griegos como Platón y Aristóteles también habían tratado, muchos años antes, de obtener el concepto de OP.
Concepciones primitivas sobre la opinión: antes de la definición en términos liberales ydemocráticos existían dos sentidos de la palabra opinión:
1- Epistemológico: proviene de su uso para distinguir una cuestión de juicio de un asunto de hecho, o algo incierto que se sabe ser cierto, sea por demostración o fe.
2- Las maneras, morales y costumbres: en este caso se destaca el papel de la OP como una clase informal de presión y control social. Opinión es equivalente a reputación, aconsideración y a visión general de los demás, de interés principalmente porque restringe la conducta humana.
Estas dos formas de entender la Opinión quedó cristalizada cuando Locke identificó tres leyes generales que gobiernan la conducta humana: la ley divina, la ley civil, y la ley de opinión o reputación. Más que considerar la opinión como una forma de conocimiento, la toma con un sentido deaprobación o censura social. La opinión bajo esta campana es generalmente perjudicial y no racional.
Concepciones primitivas de público: se pueden señalar dos tipos de definiciones:
1- La palabra latina publicus significa pueblo. Pero había dos sentidos de “el pueblo” presentes en los primeros usos del término. En un sentido se hacía referencia al acceso común, como en “lugar público” que quiere decirapertura o accesibilidad. Por ejemplo: cuando decimos la expresión “hacer público” para referirnos al proceso de hacer algo ampliamente accesible.
2- Tuvo mayor predominio el uso de la palabra Público en referencia a cuestiones de interés general y asuntos relacionados con la administración y el Estado. Este término no tiene que ver con el acceso común, sino que hace hincapié al interés común obien común.
Aunque el concepto de OP no emerge hasta la Ilustración, los términos Opinión y Público ya tenían múltiples usos que continúan relacionados a nuestro entendimiento contemporáneo. Opinión se utilizaba para referirse a los racional – cognitivo y a no racional – proceso social. El término Público comparte una dualidad de uso similar: la palabra público significaba originalmente “delpueblo” para referirse a acceso común, y “para el pueblo” para hacerlo al bien común. Solo mucho más tarde comenzó a significar “para el pueblo”.

El nacimiento de la opinión pública.
La combinación de público y opinión en una expresión única apreció siguiendo varias tendencias políticas, económicas y sociales europeas. Neumann acreditó a Rousseau como primer usuario de la expresión en 1744, utilizándolahaciendo referencia a las costumbres y los modos de la sociedad.
Los hechos históricos involucrados comienzan en el siglo XV, con el advenimiento de la imprenta en tipos móviles. Esto permitió una amplia difusión de las publicaciones, que se reforzaron en el XVI con el incremento de la alfabetización y el comercio. La última tendencia fue impulsada por la Reforma protestante que creó un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Espiral Del Silencio
  • La espiral del silencio
  • EL ESPIRAL DEL SILENCIO
  • ESPIRAL DEL SILENCIO
  • La Espiral Del Silencio
  • La Espiral Del Silencio
  • ESPIRAL DEL SILENCIO
  • Espiral del silencio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS