Neuropsicologia
La teoría psicoanalítica considera que nuestra vida psicológica inconsciente se define por los conflictos que se organizan alrededor de la situación triangular edipica. Aquí el padredesempeña el papel de prohibidor para los bebés de ambos sexos, y es el personaje mediato que tiende a romper la unidad del bebé con los cuidados maternos y los deseos que se apuntalan sobre lasexperiencias de satisfacción de las necesidades que expresan estos deseos.
En otras palabras el padre, garantiza la prohibición universal de realizar deseos incestuosos. El padre representa las instanciaspsíquicas prohiidoras.
Tras una investigación realizada por Belsky y Rovine pudieron notar que donde la crianza estaba a cargo del padre los niños tenían más dificultades de apegarse a sus padres que lasniñas. Pero la inseguridad tanto de niñas como de niños les parece a estos autores un riesgo claro cuando sus madres trabajan más de un medio tiempo.
*Pruett estudió familias en las que el padre esel principal participante en la crianza y halló que ciertos sectores del desarrollo parecen más precoces, pero duda que pueda hablarse de crianza exclusiva del padre sino más bien del desarrollo decapacidades paternales. Todo depende también de la simpatía o el rechazo que provoque este estilo de educación en el entorno social.
Cuando padre y madre están juntos cerca del bebé, la calidad de susinteracciones no es muy buena, ni hacia su bebé ni entre ellos. Y los bebés con frecuencia se ponen exigentes cuando los padres intervienen junto con sus madres, como cuando esta se ocupa de unhermano(a). Mientras transcurren las actividades de cuidado del bebé, el dialogo entre madre y padre se enriquece.
La interacción entre padre y bebé es muy parecida a la que se observa con la madre, perofrecuentemente es más estimulante y violenta, los intercambios son más táctiles y menos visuales.
Brazelton dice que los bebés miran a sus padres con ojos más abiertos y los ciclos interactivos son...
Regístrate para leer el documento completo.