PIAGET PSICO

Páginas: 4 (761 palabras) Publicado: 1 de diciembre de 2015
Estadio Sensorio motor
Este primer periodo en el desarrollo del niño abarca desde el nacimiento hasta los dos años de edad aproximadamente. Tal y como el nombre "sensorio motor" indica, lo quecaracteriza este periodo es que el bebe se relaciona con el entorno a través de:
sus percepciones físicas
su acción motora directa
Desde el momento de su nacimiento, el bebe no es un ser inactivo o meroreceptor de estímulos, sino que desde el primer momento el bebe actúa sobre su entorno e inicia conductas. La cognición - la inteligencia - del niño en este momento toma la forma de respuestas abiertasa la situación inmediata. El conocimiento del mundo que el bebe tiene se basa en los reflejos con los que nace.
Estos mecanismos innatos reflejos (como el reflejo de succión o el reflejo deaprehensión) se diferencian paulatinamente en esquemas sensorios motores como:
levantar cosas
empujar cosas
tirar de un objeto
golpear algo
El bebe entiende su mundo en función de estos esquemas sensoriomotores; es decir, entiende los objetos y personas de su entorno como "algo que es para.... Succionar, golpear etc." Con el tiempo estos esquemas sensorio motores se van coordinando en estructuras mascomplejas, pero la conducta sigue dependiendo de la situación inmediata.
Este período de la inteligencia sensorio-motriz puede subdividirse a su vez en otros seis estadios o subetapas. La secuencia de losestadios es la regularidad más importante para Piaget, no así la edad precisa de su aparición:

Uso de los reflejos
Esta etapa se desarrolla desde el nacimiento y se trata de la actividad principaldel primer mes de vida, caracterizado por el ejercicio de actos reflejos que obedecen a tendencias instintivas destinadas a la satisfacción de necesidades elementales (la nutrición por ejemplo)relacionadas con determinados reflejos (el reflejo de succión).


Reacciones circulares primarias
Este estadio se desarrolla aproximadamente desde 1 mes a 4 meses y medio de vida. Se caracteriza por la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Piaget Psico genética
  • Jean piaget Psic
  • Psico
  • Psico
  • psic.
  • Psico
  • Psico
  • psico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS