planeacion

Páginas: 5 (1182 palabras) Publicado: 24 de junio de 2014
escuela normal oficial “dora madero”
licenciatura en educación primaria
periodo escolar: 2013-2014

“prueba de diagnostico”
grupo: 3° sección “a”
sexto semestre

materia:
PLANEACION DE LA ENSEÑANZA EN LA EVALUACION DEL APRENDIZAJE
alumno:
luis orlando perez tovias
titular:
maría magdalena hernández valdez.

PARRAS DE LA FUENTE COAHUILA A MAYO DEL 2014
¿Por qué esimportante reconocer los propósitos, las características y las necesidades educativas de los alumnos como referentes fundamentales para realizar una adecuada planeación de la enseñanza?
Es de suma importancia que el docente conozca los propósitos ya que en base a estos tendrá que realizar su plan de clase que aplicara a sus alumnos, así mismo para saber qué es lo que se pretende lograr a lo largo delcurso.
Las características y necesidades de grupo son otros dos aspectos que deberán ser tomadas en cuenta al momento de planear, se deberán conocer los intereses e inquietudes de los alumnos para poder diseñar actividades acorde a lo antes mencionado pero así mismo se deberá tomar en cuenta las necesidades que se tienen, como las debilidades que posiblemente se tendrán que reforzar. Considero queestos 3 aspectos son los principales para realizar una buena planeación ya que de aquí depende que las actividades sean eficaces, productivas y de agrado para los mismos alumnos.

¿Por qué debemos valorar la importancia del diagnóstico de los conocimientos, habilidades y actitudes de los alumnos para adecuar los contenidos, las actividades y los recursos de enseñanza a las necesidades educativasidentificadas en un grupo?
Es importante que se realice una prueba de diagnóstico a un grupo antes de empezar a trabajar con él, esta prueba es un instrumento muy importante ya que te arrojará resultados de los conocimientos, habilidades y actitudes de cada una de los alumnos, conociendo así sus fortalezas y sus debilidades n cada uno de estos ámbitos, estos resultados determinaran que tipo deactividades se deberán de aplicar y con qué grado de dificultad, es entonces cuando se tiene que realizar adecuaciones a los contenidos en base a lo antes mencionado.
Esta prueba de diagnóstico también nos sirve para saber de dónde partir, porque ya analizando los resultados ya dependerá del docente que grado de complejidad deberán tener las actividades a abordar en el salón de clases con susalumnos.

Menciona los elementos más relevantes que debe abarcar la planeación y enuncia por qué y para qué.
Datos de identificación de la escuela: porque es necesario saber el nombre de la escuela, ubicación, contexto, nombres de directivos, zona escolar, día de aplicación para que en determinado tiempo exista una revisión por parte de las autoridades educativas.
Grado: es importante mencionar elgrado para poder verificar si las actividades son acordes al grado.
Aprendizaje esperado: porque nos ayuda a saber lo que se pretende que el alumno sea capaz de llevarlo a cabo.
Competencias que se favorecen: para poder saber las conductas que debe presentar el niño en la vida diaria.
Nombre del bloque: para diferenciar la escala de los diferentes contenidos que se encuentran en el libro yasí darles un orden.
Secuencia didáctica: porque es aquí donde se ordenan la serie de actividades que se llevaran a cabo durante el día (inicio, desarrollo, cierre).
Recursos didácticos: sirve para identificar el material con el que trabajaran los alumnos durante el día.
Evaluación: una de las más importantes que tiene como función emitir un juicio a través de una serie actividades con un valor yasea cualitativo o cuantitativo referente al cumplimiento o no del aprendizaje esperado.
¿Qué criterios se deben tomar en cuenta para la elaboración de una planeación didáctica efectiva?
Desde mi punto de vista, se deberá de tomar en cuenta las características del grupo así como las necesidades que se tienen, los intereses de los alumnos, los problemas o dificultades, ya en base a estos se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Planeaciones
  • Planeacion
  • Planeaciones
  • Planeacion
  • Planeacion
  • La planeacion
  • Planeaciones
  • Planeaciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS